Hacer muebles con palets es una buena opción para decorar tu casa ya que es barato (si los pides en tiendas o almacenes te lo dan, normalmente, sin problemas), es madera de buena calidad y es ecológico.
Si queremos hacer una mesa para el centro del salón con palets lo primero que deberemos es tratar bien la madera con un buen fungicida. Esto es así porque los palets son de uso industrial y pasan mucho tiempo en almacenes, el suelo, etc., y la madera puede infectarse.
Si quieres una mesita baja usa sólo un palet, si quieres una mesa que llegue, más o menos, a la altura de los sofás utiliza dos que unirás con piezas metálicas para uniones.
Remata los tornillos que estén sueltos y lija muy bien la madera porque la función de los palets es cargar peso y de una manera barata, su objetivo no es embellecer por lo que su madera se usa casi en bruto. Al lijarlo debes asegurarte de no dejar ninguna astilla suelta.
Limpia el polvo que ha salido al lijarlo y aplica una imprimación de pintura o de barniz. Cuando ya esté seco lija suavemente y vuelve a aplicarle una capa de pintura o barniz. Repite este paso otra vez más.
Para acabar aplica una cera incolora o, si quieres un acabado envejecido, tiñe la cera con betún de judea o compra una pátina preparada.
Una vez seco, coloca unas ruedas a la mesa para que te resulte más fácil moverla para limpiar o trasladarla de un lugar a otro. Los palets son muy pesados y si no tiene ruedas será muy difícil mover la mesa.
Una buena idea es colocar un cristal a medida encima de los palets para no manchar la madera y para que los huecos que queden entre tablilla y tablilla no resulten una incomodidad. También puedes dibujar formas en la mesa para personalizarla a tu gusto.