Tener un césped sano, verde y uniforme no es solo cuestión de regarlo de vez en cuando. El corte regular, bien planificado y con las herramientas adecuadas, es una de las claves más importantes para mantener tu jardín en perfecto estado. En este blog te explicamos cuándo y cómo cortar el césped y compartimos trucos profesionales que marcan la diferencia en el resultado final.
Además, si no tienes tiempo o prefieres que lo haga un experto, en Assista Home contamos con un servicio de jardinero por horas que se encarga del mantenimiento de jardines particulares de forma rápida, profesional y flexible.
¿Cada cuánto tiempo se debe cortar el césped?
La frecuencia del corte del césped depende de varios factores como la época del año, el tipo de césped y el uso que se le da al jardín. No hay una única respuesta válida para todos, pero sí algunas recomendaciones generales que te ayudarán a mantenerlo siempre saludable.
Frecuencia ideal según la temporada
- Primavera y verano: durante la época de crecimiento más activo (abril a septiembre), lo ideal es cortar el césped una vez a la semana, ya que crece rápidamente.
- Otoño: la frecuencia puede reducirse a cada 10-15 días, dependiendo de la temperatura y la humedad.
- Invierno: en la mayoría de los casos, no se recomienda cortar el césped en los meses más fríos, salvo si hay un crecimiento puntual que lo requiera.
Altura ideal del césped tras el corte
Un error común es cortar el césped demasiado corto, lo que lo debilita y lo hace más propenso a plagas, malas hierbas y sequedad. Como norma general:
- Primavera/verano: dejar entre 3 y 5 cm de altura.
- Épocas más secas o calurosas: es mejor dejarlo un poco más largo, 5-6 cm, para proteger el suelo de la evaporación.
- Zonas de sombra: mantenerlo ligeramente más alto también es aconsejable.
Cómo cortar el césped correctamente: consejos prácticos H2
Saber cómo cortar el césped correctamente va mucho más allá de pasar la cortadora. A continuación, te damos algunos trucos que marcan la diferencia y que puedes aplicar tú mismo… O dejar en manos de nuestro equipo de jardineros profesionales por horas.
Elige la herramienta adecuada
Dependiendo del tamaño de tu jardín y del tipo de césped, puedes optar por:
- Cortacésped manual: ideal para jardines pequeños.
- Cortacésped eléctrico o de gasolina: útil para superficies medias o grandes.
- Desbrozadora o bordeadora: perfecta para rematar bordes o cortar en zonas difíciles de alcanzar.
Asegúrate de mantener las cuchillas bien afiladas, ya que un corte limpio evita el estrés del césped y previene el amarillamiento de las puntas.
Nunca cortes más de un tercio de la altura
Este es un principio clave para mantener el césped fuerte. Si lo cortas demasiado, las raíces sufrirán y el césped quedará debilitado. Por ejemplo, si tu césped mide 9 cm, nunca deberías cortarlo por debajo de los 6 cm.
Cambia el sentido del corte
Una técnica profesional muy eficaz consiste en variar la dirección del corte en cada sesión. Así se evita que las hojas se inclinen siempre hacia el mismo lado y se consigue un aspecto más uniforme y denso.
Cuándo cortar el césped para obtener mejores resultados
Además de la frecuencia, el momento del día y las condiciones meteorológicas influyen directamente en la calidad del corte y en la salud de tu césped.
Mejor hora del día para cortar el césped
- A primera hora de la mañana o al final de la tarde, cuando no hay sol fuerte y la temperatura es más suave. Esto evita el estrés térmico.
- Nunca lo cortes bajo el sol del mediodía, sobre todo en verano, ya que las hojas recién cortadas se deshidratan más rápidamente.
¿Césped húmedo o seco?
Lo ideal es cortar el césped cuando está ligeramente seco. Cortarlo mojado puede provocar:
- Cortes irregulares.
- Formación de grumos que asfixian el césped.
- Mayor esfuerzo del cortacésped y riesgo de atasco.
Si llovió recientemente o has regado, espera unas horas antes de cortarlo.
Trucos para mantener el césped sano después del corte
Una vez cortado, hay una serie de acciones que ayudan a mantener el césped en buen estado y a prevenir problemas futuros.
Recoge los restos o déjalos como abono natural
- Si el corte ha sido ligero y las hojas son pequeñas, puedes dejar los restos en el césped. Esto retiene la humedad y aporta nutrientes.
- Si el césped estaba muy alto, es mejor recoger los restos, para que no asfixien la base ni favorezcan enfermedades.
Fertilización y riego tras el corte
- Riega ligeramente después de cortar, especialmente en épocas calurosas, para ayudar a la recuperación.
- Si tienes previsto fertilizar, hazlo 1 o 2 días después del corte, cuando las hojas estén más preparadas para absorber nutrientes sin riesgo de quemarse.
Cuándo evitar cortar el césped
Evita cortar en estos casos:
- Después de aplicar fertilizantes líquidos.
- Cuando hay heladas o temperaturas cercanas a 0ºC.
- Cuando el suelo está encharcado o demasiado húmedo.
¿No tienes tiempo? Confía en nuestro servicio de jardinero por horas
Cortar el césped puede parecer una tarea sencilla, pero hacerlo bien requiere tiempo, herramientas adecuadas y algo de técnica. Si no dispones de tiempo o prefieres que un profesional se encargue de ello, en Assista Home te lo ponemos fácil.
Contamos con un servicio de jardinero por horas, ideal para:
- Cortes puntuales o mantenimiento regular.
- Preparación de jardines de cara al verano o eventos.
- Revisión del estado del césped, poda, control de plagas o riego.
Nuestros jardineros trabajan con total profesionalidad y se adaptan a tus horarios y necesidades. Puedes contratarlos de forma flexible, sin permanencias ni complicaciones.
Saber cuándo y cómo cortar el césped es clave para conseguir un jardín verde, sano y bonito. No solo se trata de hacerlo con frecuencia, sino de conocer las técnicas adecuadas y adaptar el corte a cada época del año.
Si no quieres preocuparte por ello o buscas un resultado impecable, confía en nuestros expertos. En Assista Home nos encargamos del mantenimiento de tu jardín con un servicio cercano, personalizado y profesional.
¿Listo para darle un buen corte a tu jardín? Contáctanos y pide presupuesto gratis.