El decoupage en muebles es una técnica decorativa que utiliza papeles impresos o telas que se pegan en soportes como madera, cerámica, metal, vidrio, cartón, etc. Sirve para darle un nuevo aire a nuestros muebles antiguos e intenta imitar a la pintura a mano a base de acabados en barniz. ¡Pruébalo y cuéntanos cuál ha sido tu resultado final!
Para realizar un decoupage se pueden utilizar papeles específicos para decoupage o servilletas de papel por ser tan finos y flexibles, aunque resultan difíciles para hacer los primeros trabajos de decoupage por tener tanta celulosa.
La clave para hacer un buen decoupage es buscar la manera de integrar el papel (específico para decoupage o servilleta) para que no parezca un simple papel recortado.
Debemos seleccionar el mueble donde vamos a aplicar esta técnica y el diseño. Podemos utilizar servilletas con diseños y recortar los dibujos, papeles específicos que venden en tiendas de manualidades, etc. Lo importante es utilizar un diseño que nos guste y que quede bien en el mueble.
Si el mueble es de madera deberemos lijar un poco la superficie donde vamos a colocar nuestro diseño para que quede rugosa y absorba bien el pegamento para que se pegue bien el papel.
A continuación, impregnaremos en la superficie del mueble el pegamento con la ayuda de una brocha. Con mucho cuidado colocaremos uno de los trozos de papel con el diseño evitando que queden arrugas. Para crear una fina capa de protección, extenderemos también pegamento por encima de las imágenes.
Cuando hayamos acabado de colocar todos los trozos como si fuera un collage, dejaremos que se seque y empezaremos a aplicar capas de barniz. Es aconsejable aplicar un mínimo de 2 capas asegurándonos de que lo aplicamos sobre una base totalmente seca. El barniz, además de proteger nuestra obra dará la sensación de que el dibujo no es un simple recorte pegado sino que parecerá totalmente integrado al objeto.
¡Así de sencillo!