Compartir piso es una tarea que se puede hacer muy complicada si no hay una buena organización en el hogar: la limpieza, el orden, las averías son algunos de los principales puntos de discusión.
Por eso, antes de comenzar a compartir piso hay que establecer unas reglas y tener las herramientas necesarias. Porque no todo es tan bonito en la idea de la independencia.
Si te niegas a volver a casa de tus padres sigue estos consejos y te convertirás en el rey de la casa.
Limpieza al compartir piso
No hay duda, no se puede negar que la limpieza es un gran problema a la hora de compartir piso.
Por más que se hagan tablas, horarios o se establezcan zonas de la casa para cada compañero, siempre hay alguien que no lo cumple.
Pero, ¿has pensado contratar un servicio de limpieza por horas? Si sabes dónde buscar el servicio de limpieza puede salirte muy económico. Sobre todo si compartes los gastos con tus compañeros.
Con 3 horas de limpieza a domicilio a la semana podrás dedicar más tiempo a tus `hobbies´ y terminar con esas disputas de compartir piso.
Y no hace falta que llames a tus padres para saber cómo se limpian las manchas difíciles.
Manitas a domicilio
Si ninguno de tus compañeros con los que compartes pisos es precisamente un manitas, ni tú tampoco, no te preocupes.
Al igual que los servicios de limpieza por hora, también existen intervenciones de manitas por horas.
Llegan a tu casa, arreglan esa estantería del salón, cuelguen las cortinas o arreglen esa puerta descolgada que tanto molesta y se van sin dejar rastro.
Seguro que sorprendes a tu compañero de piso cuando llegue, y esa noche te hace la cena.
Y no te preocupes que no tienes por qué gastarte un dineral.
Insonorización
Otras de las principales causas de que haya gritos al compartir piso son los ruidos.
Normalmente todos tenemos un compañero al que le gusta mucho la música y está un poco sordo. Otro que ronca y por último el que juega a video juegos con el volumen a tope.
Las malas caras llegan por la mañana cuando no has podido dormir en toda la noche.
Pues también existe una solución para esto, insonorizar las paredes. Es verdad que para realizar dicha insonorización tendrás que hablar con tu casero.
Pero seguro que le parece una gran idea, ya que le dará valor a su piso. Si esto no es posible hay otras soluciones para reducir el ruido como poner armarios cerrados en la pared que choca con la de tu compañero.
La hora de la mudanza
Aunque parezca mentira muchas veces las broncas al compartir piso empiezan desde el momento de la mudanza.
Cuando llega a casa un nuevo compañero suele haber cajas por medio durante un mes. Por no hablar del ruido y la poca habilidad de tu nuevo inquilino al colocar las cosas.
Pero todo esto se puede simplificar a un solo `click´ si cuentas con la ayuda de profesionales. Te desempaquetaran las cajas de una forma más segura y evitando sorpresas.
Paciencia y buena convivencia
Este es el requisito indispensable para compartir piso. Haz una buena selección de los compañeros que vas a escoger para vivir contigo.
Establece unas normas de convivencia desde el principio y trata de crear buen ambiente en tu hogar.
Compartir cenas y momentos juntos es también muy importante para sentirte a gusto en tu propia casa.
Y hazte con una buena Web de servicios para tu hogar y reparaciones como la ASSISTA HOME, seguro que te salvará de más de un apuro y te ahorrará muchas broncas con tus compañeros.