Nos creemos que cuando cerramos la puerta y salimos de casa para irnos de vacaciones, el consumo de electricidad o agua en el hogar va a ser cero porque no vamos a estar por un tiempo. Pero en muchas ocasiones esta creencia no concuerda con la realidad y no logramos ahorrar en los servicios esos días fuera.
¿Por qué?
Muchos aparatos eléctricos consumen energía aunque no se estén usando simplemente porque cuentan con el modo Stand-by, otros consumos que no controlamos pueden ser las fugas en las tuberías de agua o simplemente, un grifo mal cerrado que gotee. Si buscas evitar este malgasto procura seguir estos pasos cuando abandones las casas para irte de vacaciones, te ayudarán a ahorrar en los servicios de luz y agua:
1. Asegúrate de desconectar de la luz todos los aparatos eléctricos, incluidos los cargadores de móvil, como el televisor, el DVD o la cadena de música.
2. Cierra la llave de paso de agua para evitar que si por descuido o mal estado, un grifo de tu hogar gotea, no pierda agua de forma innecesaria. Con este gesto, además, te ahorrarás un buen disgusto en caso de fuga de agua de las tuberías.
3. Coloca el termostato de tu nevera en la temperatura mínima o vacíala y desenchúfala de la luz directamente si vas a estar fuera por un período prolongado.
4. Echa las cortinas y baja las persianas. De esta forma evitarás que se acumule un exceso de calor en las habitaciones de tu hogar y a tu vuelta, la entrada en casa será más agradable y no será necesario conectar de nuevo los aparatos de climatización a un alto rendimiento.
5. Si cuentas con jardín o huerto, procura recurrir a una persona de confianza para que lo riegue o se encargue de activar y desactivar el sistema de riego por goteo. No es buen consejo dejarlo activado en tu ausencia por si se produjera alguna fuga o avería significativa.
6. Deja cerrada la llave de paso del gas. No te va a ayudar a ahorrar pero sí a ¡descansar tranquilo en tus vacaciones!
7. En caso de tenerla, activa la alarma.