Evita posibles cortocircuitos y el desagradable incremento en el recibo de la luz.
A parte de las figuritas del Nacimiento y del árbol, los centros y el sin fin de objetos decorativos que inundan los hogares en estas fechas, la iluminación cobra un papel muy relevante.
Guirnaldas, luces en el belén, en el árbol, en las ventanas, en el balcón, en las fachadas e incluso en los árboles del jardín aparecen de repente, de la nada, para crear un ambiente más acogedor en cada casa.
No obstante, su llegada puede dejar mal sabor de boca si no se gestiona con cuidado. Contar con luces de Navidad sin tomar las precauciones necesarias puede conllevar desde un desagradable incremento en el recibo de la luz hasta cortocircuitos e incendios.
Para evitar riesgos innecesarios, hemos realizado un listado de las principales prevenciones que hay que tomar, ¡atent@!.
¿Luces de Navidad? ¡Sí! Pero con precaución
- Compra luces de Navidad en establecimientos homologados que cuenten con la certificación CE. Este gesto puede evitar incendios por sobrecalentamiento de las bombillas en caso de que éstas estén cerca de objetos inflamables.
- Lee y haz caso de las instrucciones de uso de las luces que hayas comprado.
- Procura que las bombillas sean de bajo consumo o LEDs. Esto evitará de forma considerable una subida en el recibo de la luz.
- No mantengas las luces navideñas encendidas más de tres horas seguidas, sobre todo en belenes y árboles.
- Desconecta las luces siempre al salir de casa o al irte a dormir.
- No instales más de tres series de luces en el mismo enchufe, para impedir sobrecalentamientos y cortocircuitos.
- No realices nunca empalmes caseros para instalar las luces. Trabaja siempre con enchufes de calidad.
- Evita usar alargadores que provoquen sobrecalentamiento eléctrico.
- Fija las guirnaldas de luces en las paredes con aplicaciones que no dañen el revestimiento del cableado de las mismas. Huye de utilizar chinchetas u objetos similares.
- Retira los adornos navideños una vez pase la festividad para obviar un consumo eléctrico innecesario.
Además, déjate llevar por la magia de la Navidad y ¡sé imaginativo!. Ten en cuenta que la calidez en el ambiente no sólo se consigue con las bombillas. Las guirnaldas decorativas y el espumillón combinadas con las luces provocan el mismo efecto sin necesidad de gastar tanta luz.
Finalmente, es muy importante estar seguros de contar con una buena instalación eléctrica en casa, que no resulte deficiente y que cuente con cable de toma tierra. Esto evita muchísimos cortocircuitos e incendios además de que facilita un aumento puntual en el consumo eléctrico sin ocasionar problemas. Si no conoces cuál es el alcance o estado de tu instalación eléctrica, contacta con un profesional de ASSISTA HOME y acudirá a tu casa para revisarla y mantenerte informado. Llama al 902 12 12 32 – 96 317 69 15 o entra en www.assistahome.com.
¡Y a disfrutar de la Navidad!