La semana pasada se celebró en Madrid un evento donde se mostraron algunos de los productos y tendencias innovadoras para el hogar en este año 2016.
Aunque los productos que pudimos ver no suponen una gran innovación respecto a modelos anteriores, si presentan mejoras y cambios interesantes que afectan a la calidad y funcionamiento de los mismos.
De entre las distintas empresas que allí se reunieron para mostrar sus grandes apuestas del 2016, nosotros nos hemos quedado con las siguientes:
Climatización
Innovación en tecnología de conductos
La casa Haier, presentó un sistema de aire de conducto de media presión y baja silueta con rejilla integrada. Se trata del perfil más bajo del mercado con solo 185 mm. Como novedad presenta una rejilla motorizada con lamas que pueden desplazarse verticalmente para controlar la dirección del aire. Generalmente, los sistemas de aire de conductos no presentan lamas movibles, lo que provoca que el aire caliente se mantenga en la parte superior de la estancia y no climatice correctamente el resto del espacio. Este modelo incorpora además, un ventilador de gran diámetro que proporciona un rendimiento ultra silencioso de tan solo 21 db.
Mono split doméstico
Lo más novedoso de este sistema de aire acondicionado es su función ionizadora que purifica el aire evitando la sequedad en favor de un ambiente húmedo natural. Y por supuesto, su tecnología smart que cuenta con:
- Control remoto: permite controlar el aire acondicionado desde cualquier lugar con tan solo una tablet o smartphone. Podrás climatizar la casa antes de que llegues o apagar el aire de tu vivienda desde la oficina.
- Te permitirá calcular y gestionar el gasto energético a partir del consumo del equipo y del precio de la energía diario.
- Mantenimiento inteligente: el equipo envía sugerencias de mantenimiento como por ejemplo un cambio de filtros o informes de averías para facilitar la gestión y reparación al consumidor.
- Geolocalización: si se activa esta opción, el equipo detectará la posición del usuario y encenderá o apagará el split en función de si se acerca o se aleja de la vivienda.
Gestión de suelos de bajo perfil
Otra de las novedades vino de la mano de Intercell y su sistema de gestión de suelos de bajo perfil que ahorra espacio y ayuda en la organización del cableado de ordenadores, impresoras, calefacción central y calefacción bajo suelo.
Como característica estrella podemos destacar su altura, 2 mm de grosor frente a los 30 mm de otros suelos, aportando más espacio para cables. Intercell ofrece una gran capacidad de cableado en un espacio de mínima altura, permitiendo aprovechar así mejor la distancia suelo-techo. Además, ellos mismos gestionan complementos textiles modulares que se adaptan perfectamente a los suelos respetando en todo momento la instalación y mantenimiento. Esto permite un acceso rápido al sistema de comunicaciones, datos y electricidad.