Para eliminar las manchas de humedad de forma definitiva no es suficiente con aplicar una nueva capa de pintura, sino que es necesario detectar el origen, ya sea una avería o una grieta. Por eso, debemos fijarnos en si la zona afectada da al exterior o a otra estancia interior. Así podréis poner vuestro edificio a salvo de las siempre reincidentes humedades.
Si da al exterior la zona afectada, lo más fácil es que presente algún tipo de grieta o fisura, que dé origen a una mancha. En el caso de que persista y sea importante, en el techo se acabarían formando goteras, por lo que antes de volver a a pintar la zona es necesario detectar el origen del problema.
En caso de que la superficie dé a un espacio interior, lo más probable es que la humedad se deba a una cañería rota o a una pared con filtraciones que normalmente es del cuarto de baño o de la cocina. Hay que tener en cuenta que, por muy pequeñas que sean las fugas en nuestras cañerías, la humedad siempre acabará por llegar a las paredes o al techo de nuestros vecinos de abajo, originando manchas.
Una vez resolvamos la avería con la ayuda de un profesional de la fontanería, es el momento de decapar la superficie y lijarla para acabar con cualquier resto de humedad que pudiera quedar. Si la humedad ha sido bastante importante, es muy probable que tengas que rascar parte del enlucido y repararlo a continuación.
Para pintar la zona afectada, lo mejor es que utilices una pintura antihumedad, que te ayude a prevenir nuevos casos de manchas de humedad.
En todo caso, para librarte de las incómodas humedades, lo mejor es que contactes con profesionales que se encarguen de todo este proceso, de forma fácil y sencilla. Para obtener el mejor resultado entra en nuestra web de ASSISTA HOME o llama al 902 12 12 32 – 96 317 69 15 y pide presupuesto sin compromiso.