El calor hace que los hogares se llenen de pequeños insectos voladores: moscas, mosquitos, abejas, avispas… que además de molestos, llegan a producirnos picaduras. Evitar insectos puede resultar un poco dañino para la salud si se utilizan excesos de productos químicos, en este post hablaremos sobre cómo combatirlos de forma natural.
Para evitarlos de forma natural puedes probar utilizando la propia naturaleza. El mundo vegetal está lleno de remedios.
– Limón: si no cuentas con un insecticida a mano, puedes rociar tu piel con zumo de limón para evitar las picaduras. Al mismo tiempo, coloca trocitos de limón en cuencos o platos para que su aroma ahuyente a estos insectos.
– Albahaca, lavanda y jazmín: estas hierbas y flores también provocan rechazo entre este tipo de bichos. Plántalas en maceteros y colócalas en puertas y ventanas de acceso al hogar. Si las plantas en el jardín también te ayudarán a pasar ratos agradables sin su molestia presencia.
– Laurel: machacado y expuesto en un cuenco o quemado en incienso es un gran aliado para ahuyentar a las moscas.
–Romero: esta planta ahuyenta a las pulgas. Su potente olor provoca que no se atrevan a acercarse.
– Cebolla: su ‘perfume’ no sólo aleja a los ‘vampiros’, también a los insectos voladores. Hiérvela y utiliza el caldo para pintar los focos de las lámparas donde suelen aposentarse estos insectos. ¡No volverán!
Además puedes utilizar…
– Incienso: además de ambientar nuestras estancias con su aroma, es muy beneficioso para hacer huir a los insectos voladores ya que huyen de su humo.
– Vinagre: si colocamos un caldero con agua y vinagre hirviendo conseguiremos alejar a cualquier insecto. Su vapor les aleja.