Si no quieres que las paredes de tu oficina o vivienda se vistan del monótono y recurrido blanco atrévete a darle a tu estancia toques de color. Si no quieres cometer errores al mezclar diferentes gamas, te ayudamos a escoger una buena combinación de colores, la que mejor combina entre sí.
Se puede aportar color ya no sólo con la pintura de las paredes y el techo, sino que también se puede jugar con todos los elementos decorativos, desde el suelo hasta los textiles, muebles, etc. Pero para no crear una sensación caótica con la mezcla sin medida de tonalidades revisa el círculo cromático antes de tomar decisiones.
Según la Teoría del Color, un objeto absorbe o refleja determinadas longitudes de onda cuando está iluminado. Las reflejadas son captadas por el ojo e interpretadas por el cerebro y traducidas por colores. Hay tres componentes del color que hacen que nuestra percepción varíe: tonalidad (el color puro, sin blanco o negro agregados), luminosidad (cantidad de luz percibida, es decir, el claro u oscuro de un color) y saturación (viveza o palidez de un color).
El círculo cromático es la manera en que los teóricos ordenaron los colores según las armonías de color basándose en los colores primarios rojo, verde, azul. Con diversas combinaciones de estos colores primarios se crean los colores secundarios: cian, magenta y amarillo. Y con la combinación de un color primario y un color secundario se crean los cuatro colores terciarios que, dentro del círculo cromático, se situarían entre cada color primario y secundario.
Con este círculo cromático nos podemos ayudar a la hora de escoger los colores complementarios, situados en el lugar opuesto de la circunferencia. Se utilizan para generar contraste y llegan a ser muy estimulantes. Es la opción más llamativa.
Por el contrario, se pueden combinar los colores atendiendo a la armonía monocromática, es decir, utilizar un mismo tono con diferentes variaciones de saturación o luminosidad. Es una manera clásica de combinar los colores y da una sensación de calma y estabilidad.
Y otra forma de combinar colores sin riesgo a que quede mal es a través de la analogía de colores. Se trata de combinar colores contiguos en la rueda cromática poniendo uno de ellos como color protagonista y el resto como colores que ayudan a crear matices.
Con estos consejos no fallarás en tu combinación, pero si además quieres escoger colores dependiendo de lo que transmiten (seguridad, fuerza, relax, confianza…) puedes seguir informándote aquí.
ASSISTA HOME tiene un gran equipo de profesionales que te ayudarán en tu elección y harán todas las tareas necesarias para poner tu casa, oficina o comunidad de vecinos a punto. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, infórmate y pide presupuesto sin compromiso en el 902 12 12 32 – 96 317 69 15.