Impermeabilizar suelo es necesario en suelos expuestos a lluvias o donde sea frecuente que se formen charcos. Con este sistema se evitará que el agua se filtre produciendo daños mayores con el paso del tiempo.
Seguro que te ahorras tiempo y dinero a larga. Es un método de prevención que tienes que tener en cuenta si no quieres tener que cambiar todo el suelo por las filtraciones producidas de la exposición al agua.
¿Qué es la impermeabilización?
La impermeabilización consiste en proteger una superficie frente a los efectos del agua evitando que esta penetre en el interior de la vivienda o de la superficie. Existen impermeabilizaciones disponibles tanto para techos como para suelos. Las impermeabilización de techo puede evitar muchos tipos de humedades dentro del hogar.
Impermeabilizar suelo no necesita de grandes obras, es un tratamiento sencillo de aplicar y que dependiendo de la superficie puede ser finalizado en dos días. Impermeabilizar suelo o vivienda, es ideal para las épocas de lluvia o zonas muy húmedas porque atajará por completo los problemas de filtraciones o encharcamientos.
Para impermeabilizar suelo no es necesario levantarlo, simplemente basta con aplicar una capa de pintura especial. Esta pintura que le aportará las propiedades impermeabilizantes evitando que el suelo se vea afectado por el agua.
Es muy útil sobre todo cuando hablamos de suelos de terrazas, talleres, naves industriales o negocios. También suelen impermeabilizarse suelos interiores para evitar humedades, moho y filtraciones a vecinos
Proceso impermeabilizar el suelo
Como comentábamos más arriba, el proceso para impermeabilizar el suelo es relativamente sencillo y para asegurar su durabilidad y efectividad, hay que prestar atención a los siguientes pasos:
- Preparación de la superficie: la superficie debe estar perfectamente limpia, libre de polvo, de productos químicos y de humedades. También deberá eliminarse la pintura antigua.
- Imprimación: su uso es esencial para conseguir que la pintura se adhiera correctamente a la superficie.
- Aplicación de pintura impermeabilizante: una vez aplicados los pasos anteriores llega el momento de aplicar la pintura impermeabilizante. Deberán aplicarse dos capas y con un tiempo de secado para cada una de 6 horas.
- Una vez finalizada la impermeabilización del suelo, deberá realizarse una prueba de estanqueidad a fin de comprobar la eficacia de la pintura.
Existen tres tipos de pintura disponibles para impermeabilizar suelo:
- Pintura impermeabilizante acrílica: este tipo de pintura no es transitable ya que si lo fuera se desgastaría con rapidez. Por ello se recomienda para cubiertas o tejados
- Pintura impermeabilizante de poliuretano: se trata de una membrana de poliuretano resistente al sol y al agua. Está protegido contra la corrosión y es totalmente transitable. Es perfecto para la impermeabilización de balcones y terrazas y está disponible en dos colores: rojo y gris
- Pintura impermeabilizante transparente: se trata de una pintura especial para terrazas con goteras o suelos de baldosa u hormigón. Es transitable y transparente, por lo que dejará ver el color de la baldosa. Además, es resistente al sol y pueden conseguirse diferentes acabados.
Impermeabilizar suelos es una forma de solucionar problemas relacionados con filtraciones, goteras o moho. Es un tratamiento relativamente sencillo y que dependiendo del tamaño de la superficie, puede finalizarse en dos días aproximadamente.