Home / post

tipos de humedades
Tipos de humedades que podemos encontrarnos en un edificio

Las humedades o filtraciones son uno de los principales quebraderos de cabeza que podemos encontrarnos en un edificio. Y también es uno de los temas sobre los que más consultas y preguntas recibimos a través de nuestras webs y redes sociales. Por ello, en este artículo vamos a explicar qué tipos de humedades existen y cómo podemos enfrentarnos a ellas.

Uno de los problemas más graves a los que se enfrenta un edificio son las humedades. Aunque hablemos de pequeñas filtraciones, estas pueden terminan generando lesiones muy graves en muros, cubiertas o cimientos. Hay que atajar las filtraciones de forma rápida y adecuada ya que un mal tratamiento de estas puede suponer un problema para el edificio y sobre todo para la seguridad de los que habitan en él.

Tipos de humedades

Humedad por condensación

La humedad por condensación se produce cuando en el interior de una vivienda o local hay un gran porcentaje de humedad en el ambiente fruto de cocinar, lavar o de encender la calefacción. Cuando la humedad del ambiente entra en contacto con superficies más frías como paredes, ventanas, cristales, la humedad se condensa dando paso a gotas de agua. Este tipo de humedad suele darse en invierno y termina por generar manchas de moho en las paredes, mobiliario y daños en la madera. Además, favorece la aparición de microorganismos como el moho que aparte de generar manchas antiestéticas pueden presentar problemas para la salud.

Solución a la humedad por condensación

  • Reducir la humedad ambiental
  • Aumentar la ventilación de la vivienda (rejillas de ventilación en las cámaras de las fachadas, renovación del aire interior)
  • Evitar el uso de estufas de parafina ya que generan un gran porcentaje de humedad.

Humedad capilar

Se trata de un tipo de humedad muy frecuente que aparece en las zonas bajas de muros, sótanos o plantas bajas que están en contacto con el terreno cuando este tiene agua o humedad. El muro o tabique que está en contacto con el suelo “absorbe” el agua del terreno. Este se debe a la capilaridad, una propiedad que permite a los líquidos alcanzar hasta 70 cm de altura cuando están dentro de tubos o conductos porosos. Como resultado, se producen manchas y daños estéticos en las paredes.

Solución a la humedad capilar

  • Casi todos los edificios están rodeados de humedad natural por lo que es importante contar con una membrana antihumedades que corte el paso de las filtraciones.
  • La colocación de láminas o barreras físicas impermeables en los muros es uno de los métodos más eficaces para prevenir y erradicar su aparición.

Humedad por filtración

Se produce por la filtración directa del agua a través de fachadas, muros de contención, cubiertas o sótanos. Cuando el agua del terreno entra en contacto con los muros de un edificio o el agua de lluvia penetra en la azotea o tejado, el agua se abre camino a través de ellos provocando graves daños estructurales, estéticos y fallos eléctricos, entre muchos otros.

Solución a la humedad por filtración

    • En la mayoría de ocasiones este tipo de humedades se producen por una mala impermeabilización o por la ausencia de esta. Su solución pasa por reparar las zonas afectadas, localizar el foco de entrada del agua y proceder a impermeabilizar las zonas que estén o puedan estar en contacto con agua.

Humedad por meteórica

Se trata de una filtración producida a causa del agua de lluvia que se filtra en la vivienda a través de la fachada del edificio debido a una mala impermeabilización del muro exterior.

Solución la humedad meteórica

La solución pasa por impermeabilizar la fachada para evitar la filtración directa del agua. Este proceso puede realizarse aplicando una pintura impermeabilizante en la fachada como la pintura plástica que evitará que el agua penetre al interior del edificio.
Si necesitas más información sobre impermeabilizaciones o estás interesado en contratar un servicio de impermeabilizar muro exterior o solicitar un presupuesto para saber cuánto te costaría llevar a cabo la impermeabilización de fachadas o muros, puedes contactarnos a través de nuestra página web.

¿Tienes una reparación pendiente en casa?

A veces, las reparaciones del hogar no pueden esperar. Contar con profesionales de confianza te ahorra tiempo y preocupaciones. ¡Te conectamos con el experto que necesitas!
aparatos de aire acondicionado
5 consejos para ahorrar energía
El verano está para disfrutar descansando. Si no podemos utilizar el aire acondicionado y ahorrar en la factura al mismo tiempo, este puede convertirse en un auténtico infierno, ¿verdad?. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para que pases un verano fresquito y ahorres energía sin que tú factura aumente.

¿Que no es posible? Sigue leyendo…

¿Tienes un proyecto?

¡En Assista Design te ayudamos!, desde un proyecto integral hasta cambiar el estilo de tu salón, ¡te podemos ayudar!
Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.