Hogar y vida

Decoración

Jardinería

Limpieza y orden

Reformas

Profesionales

evitar-agua-puerta

Cómo evitar que entre agua por la puerta

Para evitar que entre agua por una puerta, instala burletes o cubrepuertas en el borde inferior, aplica selladores impermeables en los bordes del marco y la pared, o instala un umbral. También puedes desviar el agua de lluvia con un toldo sobre la puerta o canaletas que alejen el agua del edificio.

Cuando llegan las lluvias, uno de los problemas más comunes en las viviendas es que el agua se cuele por la puerta principal, puertas de terrazas o de garaje. Este inconveniente no solo resulta incómodo, sino que también puede causar humedades, malos olores, daños en el suelo o incluso deteriorar la propia estructura de la puerta. Por eso, conocer cómo evitar que entre agua por la puerta es clave para mantener tu casa protegida y en buen estado.

En este blog, te mostramos las principales soluciones tanto en el borde de la puerta como en el exterior de la vivienda, además de otras recomendaciones útiles y los servicios profesionales de Assista Home que pueden ayudarte a resolver el problema de forma rápida y duradera.

Soluciones para el borde de la puerta

La mayoría de filtraciones de agua suelen producirse por la parte inferior de la puerta o por las juntas del marco. Estas son algunas de las soluciones más eficaces:

  • Burletes y cubrepuertas:

    • Los burletes son tiras de goma, silicona o espuma que se colocan en el canto inferior de la puerta.

    • Existen modelos adhesivos, atornillados o automáticos que se ajustan al abrir y cerrar.

    • Además de bloquear la entrada de agua, ayudan a reducir la pérdida de calor en invierno y el paso de polvo o insectos.

  • Selladores impermeables:

    • Aplicar silicona neutra, espuma expansiva o masillas impermeables en las juntas del marco y entre la puerta y la pared.

    • Estos materiales evitan que el agua se filtre por pequeñas grietas.

    • Son una solución sencilla y económica que conviene revisar cada cierto tiempo, ya que el sol y la humedad deterioran los selladores con el paso de los meses.

  • Umbral de aluminio o madera tratada:

    • Consiste en colocar un perfil en el suelo, justo bajo la puerta, que actúe como barrera física.

    • Los modelos más avanzados incluyen un pequeño escalón o reborde que impide que el agua pase al interior.

    • En puertas de garaje o accesos exteriores se recomiendan umbrales más anchos, capaces de soportar grandes caudales de agua.

  • Puertas resistentes al agua:

    • Si tu vivienda está en una zona especialmente expuesta a lluvias o inundaciones, puede ser conveniente instalar puertas con materiales hidrófugos o acabados especiales que repelen el agua.

    • Las puertas metálicas galvanizadas o de PVC suelen ofrecer una mayor resistencia frente a la humedad que las de madera natural.

como-evitar-agua

Soluciones para el exterior

No basta con reforzar el borde de la puerta: también es importante actuar en el exterior de la vivienda para reducir la acumulación de agua en la entrada.

  • Toldos o marquesinas:

    • Instalar una pequeña cubierta sobre la puerta ayuda a protegerla de la lluvia directa.

    • Además de funcional, puede ser un elemento decorativo que dé estilo a la fachada.

    • Existen modelos de policarbonato, vidrio templado o metal que ofrecen buena durabilidad.

  • Canaletas y bajantes de agua:

    • Una de las formas más efectivas de evitar filtraciones es instalar un sistema de recogida y desvío de aguas pluviales.

    • Las canaletas recogen el agua del tejado y la conducen a bajantes que la alejan de la fachada.

    • De esta manera se evitan charcos justo delante de la puerta, una de las principales causas de filtraciones.

  • Pendiente en el suelo exterior:

    • El pavimento de la entrada debe tener una ligera inclinación para que el agua fluya hacia la calle o hacia un desagüe.

    • En muchos casos, una pequeña obra de albañilería puede resolver problemas recurrentes de acumulación de agua.

    • También es recomendable mantener los desagües limpios y sin obstrucciones.

  • Barrera de contención temporal:

    • En casos de lluvias torrenciales o riesgo de inundaciones, se pueden usar barreras móviles de plástico o metal que se colocan en la parte inferior de la puerta.

    • Estas soluciones suelen emplearse en garajes y locales comerciales, pero también son útiles en viviendas particulares situadas en zonas con alto riesgo de agua.

Otras recomendaciones para evitar la entrada de agua por la puerta

Además de las soluciones directas, hay otras medidas preventivas que pueden marcar la diferencia:

  • Mantenimiento periódico:

    • Revisa el estado de burletes, umbrales y selladores al menos una vez al año.

    • Sustituye los que estén dañados o hayan perdido eficacia.

  • Pintura impermeabilizante en paredes cercanas:

    • Protege las zonas de la fachada más expuestas a la lluvia con productos impermeabilizantes.

    • Esto ayuda a reducir filtraciones laterales que acaban llegando al marco de la puerta.

  • Revisión del marco de la puerta:

    • Si es de madera, aplica barnices protectores o tratamientos hidrófugos.

    • Si es de metal, asegúrate de que no presente corrosión que pueda generar huecos.

  • Control de humedades en el interior

    • Usa deshumidificadores o sistemas de ventilación para mantener el ambiente seco.

    • Esto evitará que la humedad acumulada se convierta en moho o malos olores.

  • Limpieza regular del entorno de la puerta:

    • Retira hojas, tierra o suciedad que pueda bloquear el paso del agua hacia los desagües.

    • Una entrada limpia es también una entrada más segura frente a filtraciones.

Servicios de Assista Home para proteger tu vivienda del agua

En Assista Home sabemos lo molesto y dañino que puede resultar que el agua entre por la puerta de tu casa. Por eso contamos con un equipo de especialistas en:

  • Carpintería de madera y aluminio, para instalar burletes, umbrales o sustituir puertas deterioradas.

  • Fontanería y desatascos, para colocar canaletas, revisar bajantes y asegurar que el agua se evacúe correctamente.

  • Albañilería y reformas, para corregir pendientes en el pavimento exterior o reparar filtraciones estructurales.

  • Pintura e impermeabilización, aplicando productos específicos que protegen las paredes y el marco de la puerta.

Con nuestro servicio a domicilio, puedes solicitar una visita rápida para diagnosticar el problema y obtener un presupuesto gratuito sin compromiso.

Repara hoy, protege mañana

Las filtraciones de agua no deben tomarse a la ligera. Un pequeño charco en la entrada puede convertirse en un problema mayor con el paso del tiempo: humedades, moho, daños en suelos o incluso afectaciones estructurales.

En Assista Home te ayudamos a evitarlo con soluciones prácticas y eficaces.

¿Quieres evitar que el agua vuelva a entrar por tu puerta? Contacta con nosotros y descubre cómo nuestros especialistas pueden ayudarte.

¿Tienes una reparación pendiente en casa?

A veces, las reparaciones del hogar no pueden esperar. Contar con profesionales de confianza te ahorra tiempo y preocupaciones. ¡Te conectamos con el experto que necesitas!
5 consejos para ahorrar energía
El verano está para disfrutar descansando. Si no podemos utilizar el aire acondicionado y ahorrar en la factura al mismo tiempo, este puede convertirse en un auténtico infierno, ¿verdad?. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para que pases un verano fresquito y ahorres energía sin que tú factura aumente.

¿Que no es posible? Sigue leyendo…

¿Tienes un proyecto?

¡En Assista Design te ayudamos!, desde un proyecto integral hasta cambiar el estilo de tu salón, ¡te podemos ayudar!
Tips de seguridad para casas vacías en verano

Tips de seguridad para casas vacías en verano

Tips de seguridad para casas vacías en verano El verano es la época preferida para hacer viajes, desconectar y disfrutar de las vacaciones. Pero mientras las personas descansan, muchas casas quedan vacías durante días o incluso semanas. Esta situación puede suponer un...

3 remedios naturales para ahuyentar las cucarachas

3 remedios naturales para ahuyentar las cucarachas

3 remedios naturales para ahuyentar las cucarachas Las cucarachas son uno de los insectos más desagradables y persistentes que pueden invadir nuestro hogar. Además de causar rechazo, son un foco de bacterias y alérgenos que afectan a la salud. Aunque existen productos...

Errores aire acondicionado

Errores aire acondicionado

Errores comunes al usar el aire acondicionado: lo que estás haciendo mal sin saberlo El aire acondicionado es un aliado imprescindible durante los meses de calor, pero muchas personas cometen errores sin saberlo que afectan al rendimiento del equipo, incrementan el...

5 electrodomésticos que más consumen en verano

5 electrodomésticos que más consumen en verano

5 electrodomésticos que más consumen en verano Durante los meses más calurosos del año, el consumo energético en los hogares aumenta considerablemente. ¿El motivo? El uso intensivo de ciertos aparatos que intentan combatir el calor o que se usan con más frecuencia...

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.