Hogar y vida

Decoración

Jardinería

Limpieza y orden

Reformas

Profesionales

materiales-reciclables

Materiales reciclables que podemos incluir en nuestra vida diaria

Cada día generamos más residuos, y muchos de ellos podrían tener una segunda vida si se gestionan correctamente. Apostar por los materiales reciclables no solo reduce la cantidad de basura que llega a los vertederos, sino que también ayuda a ahorrar energía y recursos naturales. En este artículo te contamos cuáles son los materiales más fáciles de reciclar y cómo puedes integrarlos en tu rutina diaria para contribuir a un hogar más sostenible.

¿Qué son los materiales reciclables?

Los materiales reciclables son aquellos que pueden transformarse en nuevos productos después de haber sido utilizados. El reciclaje permite aprovechar las materias primas y reducir el impacto ambiental que generan los residuos.
Entre los más comunes encontramos el papel, cartón, vidrio, plástico, metal y textiles, aunque cada vez se suman nuevos materiales gracias a los avances en sostenibilidad y economía circular.

Materiales reciclables más comunes en casa

1. Papel y cartón

Son dos de los materiales más fáciles de reciclar. Se pueden reutilizar para fabricar nuevos productos como cajas, libretas o papel de oficina.
Para reciclarlos correctamente:

  • Evita mezclarlos con restos de comida o grasa.

  • Dobla las cajas y papeles para ocupar menos espacio.

  • Llévalos al contenedor azul.

Consejo Assista Home: reutiliza cajas de cartón para organizar armarios o almacenar objetos antes de tirarlas.

2. Vidrio

El vidrio es 100% reciclable y puede transformarse infinitas veces sin perder calidad.
Botellas, frascos y tarros son ejemplos perfectos para reciclar.
Solo hay que:

  • Retirar tapones y tapas.

  • Evitar mezclarlo con cerámica o cristal templado.

  • Depositarlo en el contenedor verde.

Además, los frascos de vidrio pueden tener una segunda vida en casa como recipientes para legumbres, velas o decoración.

3. Plástico

El plástico es uno de los grandes retos ambientales, pero también uno de los materiales reciclables más versátiles. Existen distintos tipos (PET, PEAD, PVC, etc.), y no todos se reciclan igual, pero en general:

  • Envases, botellas y bolsas van al contenedor amarillo.

  • Evita usar plásticos de un solo uso.

  • Opta por botellas reutilizables y bolsas de tela.

Reducir su consumo es tan importante como reciclarlo. En casa, sustituir los tuppers de plástico por recipientes de vidrio o acero inoxidable puede marcar una gran diferencia.

4. Metal

Las latas de refresco, envases de conserva o aerosoles vacíos son reciclables. El metal se funde y se convierte en materia prima para fabricar nuevos productos.
Para reciclarlo:

  • Asegúrate de vaciar los envases.

  • Llévalos al contenedor amarillo junto con los plásticos.

Dato curioso: reciclar una lata de aluminio ahorra la energía suficiente para mantener encendida una bombilla durante tres horas.

5. Textiles

La industria textil es una de las más contaminantes del planeta, pero también una de las que más oportunidades tiene en materia de reciclaje.
Puedes:

  • Donar ropa en buen estado.

  • Aprovechar prendas viejas como trapos o fundas.

  • Llevar textiles dañados a puntos limpios o contenedores especiales.

En los últimos años, muchas marcas están creando ropa con tejidos reciclados a partir de botellas de plástico o algodón recuperado.

Materiales reciclables poco conocidos

Además de los clásicos, existen otros materiales reciclables menos conocidos pero muy útiles:

  • Aceite usado de cocina: puede convertirse en biodiésel si se deposita en puntos de recogida específicos.

  • Cápsulas de café: muchas marcas ya cuentan con programas de reciclaje propios.

  • Pilas y baterías: deben llevarse a puntos limpios o contenedores específicos para evitar la contaminación por metales pesados.

  • Electrodomésticos y aparatos electrónicos: contienen metales valiosos y materiales reciclables que pueden recuperarse si se gestionan correctamente.

Cómo incorporar materiales reciclables en tu vida diaria

Integrar el reciclaje en la rutina no es complicado, solo requiere pequeños cambios de hábito:

  1. Separa los residuos en origen: ten cubos diferenciados para papel, plástico, vidrio y orgánico.

  2. Compra con conciencia: elige productos con envases reciclables o fabricados con materiales reciclados.

  3. Evita el desperdicio: repara, reutiliza y dona antes de tirar.

  4. Infórmate de los puntos limpios de tu zona: muchos aceptan objetos voluminosos, electrónicos o restos de obra.

En Assista Home, creemos que la sostenibilidad empieza por los pequeños gestos del día a día. Desde elegir materiales más duraderos hasta mantener tus instalaciones en buen estado, cada acción cuenta para cuidar tu hogar y el planeta.

Recuerda: reciclar también es reparar

Un hogar sostenible no solo depende del reciclaje, sino también del mantenimiento responsable. Arreglar una persiana, reparar una fuga de agua o sustituir una instalación eléctrica en mal estado prolonga la vida útil de tu vivienda y evita generar más residuos.

En Assista Home te ayudamos a mantener tu casa en perfecto estado con servicios profesionales de reparaciones, fontanería, electricidad, albañilería y pintura, realizados por técnicos de confianza.

Incluir materiales reciclables en nuestra vida diaria es una de las formas más efectivas de cuidar el medio ambiente. Desde separar correctamente los residuos hasta elegir productos sostenibles, todos podemos contribuir a reducir el impacto ecológico desde casa.
Porque cada gesto cuenta… y cada hogar puede ser parte del cambio.

¿Tienes una reparación pendiente en casa?

A veces, las reparaciones del hogar no pueden esperar. Contar con profesionales de confianza te ahorra tiempo y preocupaciones. ¡Te conectamos con el experto que necesitas!
5 consejos para ahorrar energía
El verano está para disfrutar descansando. Si no podemos utilizar el aire acondicionado y ahorrar en la factura al mismo tiempo, este puede convertirse en un auténtico infierno, ¿verdad?. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para que pases un verano fresquito y ahorres energía sin que tú factura aumente.

¿Que no es posible? Sigue leyendo…

¿Tienes un proyecto?

¡En Assista Design te ayudamos!, desde un proyecto integral hasta cambiar el estilo de tu salón, ¡te podemos ayudar!
Cómo proteger tus plantas del sol intenso en verano

Cómo proteger tus plantas del sol intenso en verano

Cómo proteger tus plantas del sol intenso en verano Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, muchas personas se preguntan cómo proteger sus plantas del sol para evitar que se marchiten o sufran daños irreversibles. El calor excesivo, la radiación...

Césped natural vs césped artificial: ¿cuál elegir para tu jardín?

Césped natural vs césped artificial: ¿cuál elegir para tu jardín?

Césped natural vs césped artificial: ¿cuál elegir para tu jardín? A la hora de diseñar o renovar tu jardín, una de las decisiones más importantes es elegir entre césped natural y césped artificial. Ambos tipos tienen ventajas y desventajas, y la elección dependerá de...

Colores que dan sensación de frescor en verano

Colores que dan sensación de frescor en verano

Colores que dan sensación de frescor en verano Cuando el calor aprieta, buscamos formas de refrescar nuestro hogar sin necesidad de encender el aire acondicionado todo el día. Una solución sencilla y eficaz es cambiar la paleta cromática de los espacios. Elegir...

Tips de seguridad para casas vacías en verano

Tips de seguridad para casas vacías en verano

Tips de seguridad para casas vacías en verano El verano es la época preferida para hacer viajes, desconectar y disfrutar de las vacaciones. Pero mientras las personas descansan, muchas casas quedan vacías durante días o incluso semanas. Esta situación puede suponer un...

3 remedios naturales para ahuyentar las cucarachas

3 remedios naturales para ahuyentar las cucarachas

3 remedios naturales para ahuyentar las cucarachas Las cucarachas son uno de los insectos más desagradables y persistentes que pueden invadir nuestro hogar. Además de causar rechazo, son un foco de bacterias y alérgenos que afectan a la salud. Aunque existen productos...

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.