Hogar y vida

Decoración

Jardinería

Limpieza y orden

Reformas

Profesionales

leer-etiquetas-electrodomesticos

Cómo leer las etiquetas de los electrodomésticos: guía práctica para entender su eficiencia energética

Si estás pensando en comprar un electrodoméstico nuevo, entender su etiqueta energética es clave para elegir bien. Estas etiquetas te indican cuánta energía consume el aparato, su nivel de ruido o capacidad, y te ayudan a comparar modelos para ahorrar en la factura de la luz.

A simple vista puede parecer una pegatina más, pero en realidad es una herramienta muy útil para conocer el impacto que tendrá el electrodoméstico en tu consumo y en el medio ambiente.

Aprender a leer correctamente las etiquetas de los electrodomésticos te permitirá tomar decisiones más informadas y rentables a largo plazo.

Paso 1. Identifica la clase de eficiencia: de la A a la G

La letra y el color de la etiqueta son el primer dato que debes mirar. La A (verde oscuro) representa la máxima eficiencia, mientras que la G (roja) indica el consumo más alto. Este sistema se diseñó para que cualquier usuario pueda reconocer fácilmente qué aparatos consumen menos energía.

Desde 2021, la Unión Europea actualizó el formato de las etiquetas energéticas. Se eliminó el sistema anterior con símbolos “+” (A+, A++, A+++) y se volvió a la escala simple de la A a la G. El motivo fue que cada vez más productos alcanzaban las categorías más altas, lo que dificultaba distinguir los más eficientes.
Por eso, hoy es habitual encontrar electrodomésticos con etiqueta B o C que siguen siendo muy eficientes, ya que los criterios son más exigentes. La categoría A se reserva a los productos con la tecnología más avanzada y de menor consumo.

Además del color, fíjate en el código QR que aparece en la esquina superior derecha de la etiqueta. Al escanearlo, podrás acceder a información detallada sobre el modelo y su ficha técnica oficial en la base de datos de la UE.

etiquetas-electrodomesticos

Paso 2. Revisa el consumo anual de energía (kWh)

El consumo anual, medido en kilovatios hora (kWh), es otro dato esencial que aparece en la etiqueta energética. Indica la cantidad de electricidad que el aparato usa durante un año medio de funcionamiento.
Cuanto menor sea el número, más eficiente será el electrodoméstico y menor será el gasto en tu factura eléctrica.

Por ejemplo, una lavadora clase A puede consumir un 30 % menos de energía que una clase D. A lo largo de su vida útil, la diferencia puede traducirse en un ahorro de decenas o incluso cientos de euros.
Este dato no solo sirve para comparar electrodomésticos de la misma categoría (por ejemplo, frigoríficos entre sí), sino también para calcular cuánto te costará tenerlo en funcionamiento cada mes.

Consejo: si quieres hacer una estimación rápida, multiplica los kWh anuales que aparecen en la etiqueta por el precio medio del kWh en tu factura de la luz. Así sabrás el coste aproximado de uso anual del aparato.

Paso 3. Comprueba la capacidad, el ruido y otros indicadores

En la parte inferior de la etiqueta encontrarás otros valores específicos según el tipo de electrodoméstico. Aunque a veces se pasan por alto, estos indicadores también influyen en la eficiencia y en tu comodidad diaria.

  • Capacidad: se mide en litros (frigoríficos) o kilos (lavadoras, secadoras, lavavajillas). Una capacidad demasiado grande para tus necesidades puede implicar consumo innecesario de energía y agua.
  • Ruido: expresado en decibelios (dB), indica el nivel sonoro durante el funcionamiento. Los modelos más silenciosos suelen ser más eficientes y confortables, especialmente si tu cocina o lavadero están integrados en espacios abiertos.
  • Consumo de agua: importante en lavadoras y lavavajillas. Un modelo que gasta menos litros por ciclo no solo reduce tu factura de agua, sino también la energía necesaria para calentarla.
  • Duración de los programas: cuanto más largo sea un ciclo, más energía consume. Algunos modelos ofrecen programas eco que alargan el tiempo de lavado pero reducen el gasto eléctrico.

Revisar estos datos te permitirá elegir el aparato que mejor se adapte a tus hábitos y al tamaño de tu hogar, evitando pagar más por funciones que no necesitas.

Paso 4. Compara modelos antes de comprar

Las etiquetas energéticas están pensadas precisamente para facilitar la comparación entre diferentes electrodomésticos. Coloca dos o tres modelos similares uno junto al otro y revisa sus datos.
Aunque dos productos sean de la misma clase energética, pueden tener diferencias considerables en el consumo real, el nivel de ruido o la capacidad.

Por ejemplo, un frigorífico clase B puede consumir 130 kWh al año y otro 160 kWh, lo que a lo largo del tiempo puede suponer una diferencia notable.
También conviene fijarse en el uso que harás del aparato: si vives solo, quizá te compense una lavadora más pequeña, aunque tenga una etiqueta ligeramente inferior. Lo importante es encontrar el equilibrio entre eficiencia, tamaño y funcionalidad.

Además, algunos fabricantes ofrecen información adicional sobre materiales reciclables, reparabilidad o garantía extendida, aspectos que cada vez más consumidores valoran como parte del consumo responsable.

En esta línea, te puede interesar leer nuestro artículo sobre materiales ecológicos que están revolucionando las reformas, donde descubrirás cómo los nuevos materiales sostenibles pueden mejorar la eficiencia energética y el confort de tu hogar.

Paso 5. Elige eficiencia y ahorra en casa

Apostar por electrodomésticos con buena calificación energética puede reducir tu consumo eléctrico hasta un 30 % respecto a modelos antiguos. Aunque la inversión inicial pueda ser algo mayor, el ahorro a medio y largo plazo compensa con creces.

Pero la etiqueta no lo es todo: tus hábitos de uso también influyen. Aquí tienes algunas recomendaciones sencillas para aprovechar al máximo la eficiencia de tus aparatos:

  • Usa los programas eco siempre que sea posible.
  • Lava con agua fría o templada, ya que el calentamiento del agua representa gran parte del consumo eléctrico.
  • Llena completamente lavadoras y lavavajillas antes de ponerlos en marcha.
  • Desconecta los electrodomésticos del enchufe si no los utilizas, para evitar el consumo en modo “stand by”.
  • Mantén limpios los filtros y rejillas para evitar sobreesfuerzos del motor.

Cada pequeño gesto cuenta, y sumado a una buena elección de electrodomésticos puede marcar una gran diferencia en tu factura y en el impacto ambiental de tu hogar.

Haz tu hogar más eficiente con ayuda profesional

Si estás pensando en renovar tus electrodomésticos o mejorar la eficiencia energética de tu vivienda, contar con profesionales cualificados te garantiza un resultado seguro y duradero.

En Assista Home te ayudamos a instalar, reparar o sustituir tus electrodomésticos con profesionales certificados. Pide presupuesto gratis y mejora la eficiencia energética de tu casa.

¿Tienes una reparación pendiente en casa?

A veces, las reparaciones del hogar no pueden esperar. Contar con profesionales de confianza te ahorra tiempo y preocupaciones. ¡Te conectamos con el experto que necesitas!
5 consejos para ahorrar energía
El verano está para disfrutar descansando. Si no podemos utilizar el aire acondicionado y ahorrar en la factura al mismo tiempo, este puede convertirse en un auténtico infierno, ¿verdad?. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para que pases un verano fresquito y ahorres energía sin que tú factura aumente.

¿Que no es posible? Sigue leyendo…

¿Tienes un proyecto?

¡En Assista Design te ayudamos!, desde un proyecto integral hasta cambiar el estilo de tu salón, ¡te podemos ayudar!
Colores que dan sensación de frescor en verano

Colores que dan sensación de frescor en verano

Colores que dan sensación de frescor en verano Cuando el calor aprieta, buscamos formas de refrescar nuestro hogar sin necesidad de encender el aire acondicionado todo el día. Una solución sencilla y eficaz es cambiar la paleta cromática de los espacios. Elegir...

Tips de seguridad para casas vacías en verano

Tips de seguridad para casas vacías en verano

Tips de seguridad para casas vacías en verano El verano es la época preferida para hacer viajes, desconectar y disfrutar de las vacaciones. Pero mientras las personas descansan, muchas casas quedan vacías durante días o incluso semanas. Esta situación puede suponer un...

3 remedios naturales para ahuyentar las cucarachas

3 remedios naturales para ahuyentar las cucarachas

3 remedios naturales para ahuyentar las cucarachas Las cucarachas son uno de los insectos más desagradables y persistentes que pueden invadir nuestro hogar. Además de causar rechazo, son un foco de bacterias y alérgenos que afectan a la salud. Aunque existen productos...

Errores aire acondicionado

Errores aire acondicionado

Errores comunes al usar el aire acondicionado: lo que estás haciendo mal sin saberlo El aire acondicionado es un aliado imprescindible durante los meses de calor, pero muchas personas cometen errores sin saberlo que afectan al rendimiento del equipo, incrementan el...

5 electrodomésticos que más consumen en verano

5 electrodomésticos que más consumen en verano

5 electrodomésticos que más consumen en verano Durante los meses más calurosos del año, el consumo energético en los hogares aumenta considerablemente. ¿El motivo? El uso intensivo de ciertos aparatos que intentan combatir el calor o que se usan con más frecuencia...

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.