¿En qué me fijo a la hora de comprar un lavavajillas?
Antes, adquirir un electrodoméstico era mucho más sencillo: teníamos un presupuesto cerrado, íbamos a una tienda y elegíamos entre las dos o tres opciones disponibles. Sin embargo, el rápido desarrollo de la tecnología ha provocado que ahora, en vez de elegir entre dos o tres opciones, tengamos todo un abanico de alternativas que lejos de ayudarnos a encontrar el electrodoméstico deseado, nos desconcierta haciéndonos más difícil la decisión de elegir uno u otro.
Para ayudarte en la elección de tu lavavajillas, hemos elaborado esta pequeña guía práctica donde enumeramos aquellas características que debes valorar a la hora de comprarte este electrodoméstico:
-
Tamaño
Lo primero a tener en cuenta es el espacio del que disponemos para emplazar el electrodoméstico y el número de personas que viven en el hogar. En función de esto, elegiremos un tamaño u otro. Por lo general, los lavavajillas tienen una medida estándar de 60 cm de ancho y permiten lavar entre 10 y 12 cubiertos.
-
Eficiencia energética
Observa siempre la etiqueta de eficiencia energética y elige una que sea A+++ de este modo te asegurarás de que sea eficiente y consuma la mínima energía posible. Aunque los electrodomésticos con esta certificación suelen tener un coste inicial más caro, este se convierte en ahorro a medio plazo gracias a la reducción de las facturas.
-
Protección antidesbordamiento
Este sistema de seguridad es indispensable para evitar accidentes domésticos en casa. La protección antidesbordamiento o “aqua stop” evita que el agua salga del electrodoméstico, reteniendola en la cubierta exterior y paralizando así las fugas.
-
Cestas y bandejas
En las bandejas, las ranuras para colocar platos deben contar con el suficiente espacio entre plato y plato para que el agua circule. Las cestas no deben tener los fondos demasiado abiertos para evitar que se cuelen piezas pequeñas. Las cestas para cubiertos deben estar divididas y si cuentan con una bandeja individual mejor.
-
Filtro autolimpiable
Es preferible que los lavavajillas cuenten con un filtro autolimpiable para no tener que lavarlo a mano después de cada lavado.
-
Tipo de puerta
Las mejores puertas son las equilibradas que al abrirlas mantienen la altura deseada sin caer completamente ni volverse a cerrar.