El estilo shabby chic proviene de las antiguas casas de campo inglesas con muebles antiguos y pintados con una capa tras otra para que se vean siempre «nuevos», con sillas tapizadas de aspecto enevejecido por el uso y un ambiente donde predomina el blanco para dar luminosidad.
Actualmente, este estilo, o más bien su recreación, se ha puesto de moda y se conoce con el nombre de shabby chic.
El significado de este estilo de basa en dos términos muy diferentes. Por un lado shabby, que significa desgastado o desaliñado, y por otro lado, chic, en referencia a lo distinguido, a lo que esta de moda.
Si quieres conseguir este estilo decorativo en tu casa lee con detenimiento estos tips que te damos:
1.Utiliza tonos suaves con predominio del color blanco. Se utiliza tanto para las paredes (da sensación de amplitud) como para los distintos elementos decorativos de la casa. Puedes combinarlo con otros tonos pastel como el verde, azul claro, rosa, etc.
2. Los muebles tienen que tener un aspecto envejecido. El estilo vintage es el que encaja a la perfección con este tipo de decoración.
3. Muebles de hierro y forjados decapados. Los objetos de hierro o madera quedan perfectos para conseguir este estilo.
4. Complétalo con accesorios decorativos de estilo romántico: almohadas mullidas, lámparas de araña, flores naturales, estampados florales, objetos de cristal y porcelana como un juego de té o jarrones antiguos.
5. Incluye puntos de luz en los rincones con lámparas de pie o de mesa de aspecto romántico y vintage.
El resultado de conjugar todos estos elementos es un ambiente elegante y distinguido. Una casa llena de glamour en cada rincón a la par que confortable y romántico.