¿Estás pensando en cambiar tu lugar de trabajo?
Homeppy te facilita seis trucos para que hagas de tu despacho un lugar más cómodo.
Repartir los espacios en tu despacho
- En nuestro espacio de trabajo pasamos muchas horas del día, a veces más que en nuestra propia casa, por eso es fundamental diseñar un despacho que nos permita desempeñar bien nuestra labor, que nos invite a la concentración con la ayuda de un espacio confortable.
Prestar especial atención a la luz del espacio de trabajo
- Tenemos que diferenciar entre la luz de nuestra mesa de trabajo con la general del espacio.
- Para trabajar la más beneficiosa es la luz natural, esto nos evitará problemas de fatiga visual y un ahorro de energía en general.
- Si no tuviéramos la posibilidad de contar con luz natural, la mejor opción es el uso de leds que sean de bajo consumo en lámparas o accesorios a la mesa.
Eliminar cables innecesarios
- El uso diario de equipos de trabajo, iluminación, cargadores para móvil, teléfonos, muchos aparatos que implican el uso de cables y que habitualmente suelen estar por el suelo.
- Para evitar que se vean y que ocupen espacio innecesario en nuestro despacho podemos hacer uso de canaletas, ocultarlos detrás de nuestra mesa y que estén cercanos a los enchufes en la pared, esto nos ayudará a dinamizar nuestros espacios.
Evitar una decoración recargada
- Una estancia llena de colores, estampados exagerados o muebles demasiado grandes hacen que nos sobrecarguen el área de trabajo.
- Los espacios demasiado recargados no invitan a la concentración, a la creatividad y en definitiva a la productividad.
- Un equilibrio en la decoración global nos hará más fácil poner la atención en nuestras labores.
La importancia de la mesa de trabajo
- Al elegir una mesa de despacho debemos tener en cuenta su funcionalidad, su forma y tamaño para que esta sea acorde y se adapte lo más posible a nuestra área de trabajo.
- Debe contar también con espacio suficiente debajo de la mesa para permitir la movilidad de las piernas y hueco en la parte posterior para los cables de aparatos eléctricos.
Elegir una silla ergonómica
- Los dolores de espalda se han convertido en una de las causas de visita al médico más concurrente en estos días y en gran parte por el uso de sillas que no son ergonómicas.
- Nuestra silla debe regular y adaptarse a nuestra postura, nos debe ayudar a corregir malas posiciones y así poder evitar problemas de espalda, articulaciones y circulación.
También te puede interesar: