Las puertas son una de las partes más importantes de cualquier hogar, no solo por su funcionalidad, sino también por su capacidad para añadir un toque estético al ambiente. Sin embargo, con el paso del tiempo, es común que las jambas de las puertas sufran daños debido al desgaste, a impactos accidentales o a la humedad. Si te has encontrado con una jamba de puerta deteriorada y no sabes cómo repararla, no te preocupes, en nuestro blog de Assista Home te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo reparar la jamba de la puerta y cómo el servicio de intervención técnico carpintero de Assista Home puede ayudarte a resolver este problema de manera eficiente.
¿Qué es la jamba de una puerta?
Antes de hablar de cómo reparar una jamba de puerta, es importante entender qué es exactamente. La jamba es el marco de la puerta, el cual se instala en la pared y sirve de soporte para la hoja de la puerta. Está compuesta principalmente por dos partes verticales que se denominan «bastidores» y una parte superior que se conoce como «cabezal». Las jambas pueden estar hechas de diferentes materiales, como madera, metal o PVC, y pueden sufrir daños con el tiempo, afectando la seguridad y funcionalidad de la puerta.
Tipos de jamba
Dependiendo del tipo de puerta donde se vayan a instalar la jamba de la puerta tendremos que escoger un tipo de jamba de la puerta u otro.
Hay varios tipos de jamba y te vamos a guiar para que los diferencies y coloques el que más se adapta a tus necesidades.
Jambas Molduradas:
Como su nombre índica, se trata de una jamba de la puerta con molduras grabadas. Se suelen utilizar para puertas más rústicas y armarios empotrados. Son jamabas clásicas.
Para que el encuentro entre la jamba superior y la inferior sea perfecto, se tienen que cortar a 45 grados.
Este tipo de jambas suelen estar hechas de madera, aunque se pueden encontrar de otro tipo de materiales.
Jambas Lisas:
Son piezas lisas, sin molduras ni curvaturas. Se trata de una jamba de la puerta muy sencilla y estilosa que actualmente se utiliza cada vez más.
Tienen un estilo minimalista que encaja a la perfección con las puertas que se instalan hoy en día.
Este tipo de jamba no necesita ser cortada en 45 grado ya que no es necesario que ningún patrón coincida como pasa en las jambas molduradas.
Jambas según el material:
Dentro de las jambas molduradas o lisas, podemos hacer también una diferenciación según el tipo de material del que este formada la jamba de la puerta.
Pueden ser de madera maciza, rechapadas con una lámina de madera natural, melaminadas recubiertas con una hoja de papel melaminado o lacadas (que generalmente suelen ser blancas)
¿Cómo reparar la jamba de la puerta?
Reparar la jamba de la puerta no tiene por qué ser una tarea complicada si sigues los pasos adecuados. Sin embargo, si el daño es grave o no tienes experiencia en reparaciones de este tipo, es recomendable que contactes con profesionales como los técnicos de Assista Home. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para reparar las jambas de las puertas por ti mismo si decides hacerlo.
Paso 1: Evaluar el Daño
Lo primero que debes hacer es inspeccionar cuidadosamente la jamba para determinar el tipo y grado de daño. ¿La madera está agrietada o hinchada? ¿Hay signos de humedad o moho? Identificar el tipo de daño te permitirá elegir el método de reparación adecuado. Si la jamba está gravemente dañada y no puedes repararla tú mismo, lo mejor es contactar con un albañil especializado para que realice la intervención de forma profesional.
Paso 2: Desmontar la Puerta
Para trabajar cómodamente en la jamba, lo primero que deberás hacer es quitar la puerta del marco. Esto te dará acceso completo a la jamba y te permitirá hacer reparaciones sin obstáculos. Utiliza un destornillador para retirar las bisagras de la puerta. Coloca la puerta en un lugar seguro y nivelado para evitar daños adicionales.
Paso 3: Reparar o Reemplazar la Jamba Dañada
Dependiendo del daño que haya sufrido la jamba, existen varias opciones de reparación:
- Reparación de grietas y agujeros pequeños: Si la jamba tiene grietas o agujeros pequeños, puedes repararlos con masilla para madera o un relleno especializado. Aplica la masilla con una espátula en las grietas, asegurándote de cubrir completamente las áreas dañadas. Deja que el producto se seque según las indicaciones del fabricante.
- Reemplazar secciones de la jamba: Si el daño es más grande y afecta una parte significativa de la jamba, la mejor opción es reemplazar la sección dañada. Para hacerlo, necesitarás cortar la parte dañada con una sierra y luego reemplazarla por una nueva pieza de madera del mismo tamaño. Asegúrate de fijar la nueva pieza con clavos o tornillos y de lijarla para que quede nivelada con el resto del marco.
- Reemplazo completo de la jamba: Si la jamba está severamente dañada o deformada, puede ser necesario reemplazarla por completo. Esto implica retirar toda la estructura de la jamba, y colocar una nueva. Esta es una tarea compleja que puede requerir la ayuda de un profesional.
Paso 4: Lijado y Acabado
Una vez que la masilla se haya secado o que hayas instalado una nueva pieza de madera, deberás lijar la superficie para que quede suave y uniforme. Este paso es crucial para evitar que la puerta no se ajuste correctamente al marco. Si la madera ha sido reemplazada, asegúrate de que la textura y el acabado coincidan con el resto de la jamba.
Paso 5: Volver a Instalar la Puerta
Una vez que la jamba esté reparada, puedes volver a instalar la puerta. Coloca la puerta en su lugar, asegurándote de que las bisagras estén correctamente alineadas con el marco. Realiza las pruebas necesarias para asegurarte de que la puerta se abre y cierra sin problemas.
¿Cuándo deberías contratar a un profesional?
Si el daño en la jamba de la puerta es extenso o complejo, puede que no sea posible repararlo adecuadamente por tu cuenta. Además, si no tienes experiencia en reparaciones, intentar hacerlo tú mismo podría generar más problemas a largo plazo. En estos casos, lo más recomendable es contactar con un albañil o un técnico especializado, como un carpintero que pueda realizar una intervención profesional.
En Assista Home, ofrecemos servicios de reparación y mantenimiento de puertas y otros trabajos de reformas en el hogar. Nuestros técnicos altamente capacitados se encargarán de reparar o reemplazar las jambas de las puertas de manera eficaz y segura, garantizando resultados duraderos. Puedes contratar nuestros servicios de intervención técnica de carpintería de manera rápida y sencilla a través de nuestra página web.