Hogar y vida

Decoración

Jardinería

Bricolaje

Limpieza y orden

Profesionales

como-hacer-tu-propio-ambientador-natural-en-casa
Cómo hacer tu propio ambientador natural en casa

¿Te gustaría que tu hogar oliera siempre bien sin recurrir a productos químicos? Crear tu propio ambientador natural es una alternativa ecológica, económica y sencilla que puedes adaptar a tus gustos y necesidades. Además de perfumar cada rincón, estos ambientadores caseros cuidan tu salud, el medio ambiente y le dan un toque personal a tu casa. En nuestro blog, te enseñamos varias formas de hacerlo paso a paso, con ingredientes que probablemente ya tienes en tu cocina o en tu botiquín natural. ¡Toma nota y transforma el ambiente de tu hogar de forma natural!

¿Por qué aprender cómo hacer tu propio ambientador natural en casa?

Los ambientadores comerciales suelen contener compuestos químicos que, aunque efectivos, pueden resultar perjudiciales para la salud respiratoria o el medio ambiente. Por eso, cada vez más personas buscan alternativas naturales para perfumar su hogar de forma segura, sostenible y personalizada.

Saber cómo hacer tu propio ambientador natural en casa no solo es fácil, sino que también te permite elegir los ingredientes que más te gustan, aprovechar elementos que ya tienes en casa y evitar sustancias sintéticas. Además, es una excelente opción para quienes tienen niños, mascotas o padecen alergias.

Cómo hacer tu propio ambientador natural en casa paso a paso

Hacer un ambientador natural no requiere experiencia ni materiales costosos. Con algunos ingredientes básicos como agua, alcohol, aceites esenciales o hierbas aromáticas, puedes lograr resultados sorprendentes. Desde Assista Home, te mostramos diferentes formas de prepararlo según tus preferencias y lo que tengas en casa.

Ambientador en spray casero con aceites esenciales

Materiales necesarios:

  • 1 frasco con spray (de vidrio o plástico resistente).
  • 100 ml de agua destilada o hervida.
  • 1 cucharada de alcohol (de farmacia o vodka).
  • 20 gotas de tu aceite esencial favorito (lavanda, eucalipto, limón, canela…).

Instrucciones:

  1. Mezcla el alcohol con el aceite esencial en el frasco.
  2. Añade el agua y agita bien antes de cada uso.
  3. Pulveriza sobre cortinas, cojines o en el aire.

Consejo: Si quieres un toque más decorativo, añade una ramita de romero o una rodaja de limón al frasco.

Cómo hacer ambientadores en tarros con bicarbonato y hierbas

Una forma sencilla de mantener pequeñas estancias perfumadas, como armarios o baños, es usando bicarbonato y hierbas secas.

Ingredientes:

  • 1 tarro de cristal (puedes reutilizar los de mermelada)
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 10 gotas de aceite esencial (elige uno fresco o relajante)
  • Hierbas o flores secas (lavanda, eucalipto, cáscara de naranja…)

Paso a paso:

  1. Coloca el bicarbonato en el fondo del tarro.
  2. Añade las gotas de aceite esencial.
  3. Decora con hierbas o flores secas.
  4. Cubre con una tela transpirable (como gasa) y sujétala con una goma elástica.

Este ambientador absorberá los malos olores y desprenderá un aroma suave durante semanas.

Ambientadores en gel: opción casera, vistosa y duradera

Los ambientadores en gel son perfectos para decorar además de aromatizar. Necesitarás:

Ingredientes:

  • 1 sobre de gelatina neutra (sin sabor)
  • 100 ml de agua caliente
  • 1 cucharada de sal (ayuda a conservar)
  • 20 gotas de aceite esencial
  • Colorante natural (opcional)

Elaboración:

  1. Disuelve la gelatina en el agua caliente.
  2. Añade la sal, el aceite esencial y el colorante.
  3. Vierte en tarritos pequeños.
  4. Deja enfriar y solidificar antes de usar.

Puedes colocar estos geles en cualquier estancia. Duran aproximadamente 3-4 semanas.

ambientador-casa

Cómo hacer tu propio ambientador natural en casa con ingredientes de cocina

Si no tienes aceites esenciales o quieres probar algo más sencillo, puedes usar ingredientes que ya tengas en tu despensa:

  • Cáscaras de cítricos (naranja, limón)
  • Clavos de olor
  • Canela en rama
  • Hierbas frescas como romero o menta

Modo de preparación (tipo “potpourri” caliente):

  1. Coloca todos los ingredientes en una olla con agua.
  2. Llévalos a ebullición y luego baja el fuego.
  3. Deja hervir a fuego lento: el vapor perfumará toda la casa.

Este método es ideal para ocasiones puntuales o cuando recibes visitas.

Conservación y trucos para prolongar el aroma

  • Guarda los ambientadores en un lugar fresco y oscuro si no los usas inmediatamente.
  • Agita los sprays antes de usar para activar los aceites esenciales.
  • En los tarros con bicarbonato, cambia el contenido cada 2 o 3 semanas.
  • Añade unas gotas extra de esencia cada cierto tiempo para reforzar el olor.

Crear tu propio ambientador natural en casa no solo es una forma de cuidar el aire que respiras, también es una manera creativa y consciente de aportar bienestar a tu día a día. Ya sea con aceites esenciales, ingredientes de cocina o hierbas secas, tienes múltiples opciones para mantener tu hogar siempre fresco y acogedor, sin recurrir a productos químicos.

En Assista Home creemos en un hogar limpio, saludable y a tu medida. Si te ha gustado este artículo, compártelo o déjanos un comentario contándonos qué combinación de aromas vas a probar primero.

¿Tienes una reparación pendiente en casa?

A veces, las reparaciones del hogar no pueden esperar. Contar con profesionales de confianza te ahorra tiempo y preocupaciones. ¡Te conectamos con el experto que necesitas!
5 consejos para ahorrar energía
El verano está para disfrutar descansando. Si no podemos utilizar el aire acondicionado y ahorrar en la factura al mismo tiempo, este puede convertirse en un auténtico infierno, ¿verdad?. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para que pases un verano fresquito y ahorres energía sin que tú factura aumente.

¿Que no es posible? Sigue leyendo…

¿Tienes un proyecto?

¡En Assista Design te ayudamos!, desde un proyecto integral hasta cambiar el estilo de tu salón, ¡te podemos ayudar!
Cómo Detectar Humedades en Casa

Cómo Detectar Humedades en Casa

Las humedades en casa son uno de los problemas más comunes y también más ignorados hasta que ya es demasiado tarde. Detectarlas a tiempo no solo protege la estructura de tu vivienda, sino también tu salud y tu bolsillo. En este blog, te explicamos cómo detectar...

Consumo fantasma: Cuánto gastan tus dispositivos en stand by

Consumo fantasma: Cuánto gastan tus dispositivos en stand by

El "consumo fantasma" es uno de los grandes desconocidos del hogar. Muchas veces pensamos que si apagamos un electrodoméstico, deja de gastar energía. Sin embargo, la realidad es muy distinta: los aparatos en modo espera (stand by) siguen consumiendo electricidad sin...

Cuándo y cómo cortar el césped: Trucos que marcan la diferencia

Cuándo y cómo cortar el césped: Trucos que marcan la diferencia

Tener un césped sano, verde y uniforme no es solo cuestión de regarlo de vez en cuando. El corte regular, bien planificado y con las herramientas adecuadas, es una de las claves más importantes para mantener tu jardín en perfecto estado. En este blog te explicamos...

Cómo elegir el color del rodapié perfecto para tu hogar

Cómo elegir el color del rodapié perfecto para tu hogar

Elegir el color adecuado para el rodapié —también conocido como zócalo decorativo— es una decisión clave que puede transformar por completo la estética de cualquier estancia. Aunque a menudo pasa desapercibido, el rodapié es ese pequeño gran detalle que consigue...

Diferencias entre suelo SPC y suelo vinílico: ¿cuál elegir?

Diferencias entre suelo SPC y suelo vinílico: ¿cuál elegir?

A la hora de reformar tu hogar, uno de los aspectos más importantes es la elección del suelo. Existen muchas opciones en el mercado, pero hoy nos centramos en dos de los más populares: el suelo SPC y el suelo vinílico tradicional. ¿Sabes en qué se diferencian el suelo...

Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.