Saber qué es el boletín eléctrico y cuánto cuesta es un enigma para muchos. Y no nos extraña ya que, el mundo del sector eléctrico es muy complicado y confuso.
Antes de comenzar a hacer todo el trámite del boletín eléctrico debes conocer algunos conceptos. No siempre hay que expedir el boletín eléctrico y el precio del certificado eléctrico dependerá de algunos factores que te vamos a explicar.
No te preocupes si no eres conocedor de todas estas cuestiones porque solo tienes que seguir leyendo para saber todo sobre el boletín eléctrico.
¿Qué es el boletín eléctrico?
Se trata de un documento expedido por un instalador electricista autorizado o una empresa eléctrica. Este documento debe verificar que tu instalación cumple con todos los requisitos para que se pueda dar el suministro eléctrico.
El boletín eléctrico tendrá que estar sellado con un sello oficial de calidad. En él constará la potencia máxima que se puede contratar, la potencia máxima que se admite y todas las particularidades de tu instalación eléctrica.
Cada 20 años se caducara el boletín eléctrico, por lo que será necesario solicitar la renovación del mismo.
¿Cuándo se necesita el boletín eléctrico?
Las distribuidoras eléctricas suelen ser las responsables de pedirnos el boletín eléctrico. Estas distribuidoras tienen registrados todos los certificados de instalaciones conectadas a sus redes
Estas empresas se encargan de revisar que todos los suministros eléctricos que pertenezcan a sus zonas cumplan con la regulación vigente de suministros eléctricos.
Los principales motivos por los que las distribuidoras solicitan el certificado eléctrico son:
- Para realizar algún cambio en la titularidad de la instalación eléctrica.
- Cuando se quiere aumentar la potencia contratada.
- Si has dado de baja tu servicio eléctrico y quieres volver a darlo de alta para que vuelva a funcionar.
- Para dar de alta un nuevo punto de suministro eléctrico.
- En el caso de los negocios que cambian su actividad.
- Cuando la instalación eléctrica supere los 20 años, como medida de seguridad.
Una vez realizada la inspección por una empresa o instalador acreditado se estipula un plazo de 7 días para que la distribuidora acepte o rechace el documento entregado.
Siempre es favorable hacer este tipo de inspecciones en nuestro sistema eléctrico, ya que podemos encontrar problemas que a la largan supondrían un peligro. Además, podemos ahorrar en la factura de la electricidad con algunos cambios.
Precio de boletín eléctrico
El precio del boletín eléctrico dependerá mucho del resultado de este. Ya que si no nos lo acepta la distribuidora tendremos que realizar cambios en la instalación que supondrán un mayor desembolso económico.
Si quieres emitir un boletín eléctrico básico para el alta de suministros o ampliación de potencia con tu compañía el precio rondará los 250 euros.
El servicio siempre tiene que incluir el desplazamiento del profesional autorizado al tu casa. Éste debe realizar la inspección de la instalación eléctrica existente basándose en la normativa actual vigente.
Además, el instalador debe aconsejar al cliente de las posibles adaptaciones o reparaciones que haya que realizar en el sistema eléctrico para poder conseguir el boletín eléctrico.
Es complicado encontrar un precio cerrado ya que según el instalador, la instalación y la Comunidad Autónoma el precio podrá variar. La Comunidad Autónoma exige un pago por tasas.
Sin embargo en ASSISTA HOME te ofrecemos un precio cerrado para que no te lleves sorpresas a la hora de solicitar tu certificado eléctrico. Si necesitas este documento y no sabes muy bien donde acudir no dudes en pedirnos presupuesto de forma totalmente gratuita.