Ventilación, tuberías limpias, ambientadores y limpieza son las claves para evitar el mal olor en el baño. Si quieres que tu baño huela siempre bien sigue estos consejos que te contamos a continuación.
Ventila diariamente
Renovar el aire de cada estancia de casa es fundamental para el bienestar y la salud. En espacios como el baño o la cocina esta acción es aún más necesaria debido a la acumulación de olores y humedad que se producen en algunos casos.
Durante cada baño o ducha se acumula humedad que invade todo el baño. Una mala ventilación provoca, además de mal olor en el baño, la aparición de moho u hongos disminuyendo la calidad del aire. La recomendación es ventilar al menos durante 10 minutos al día para eliminar virus, bacterias, malos olores y humedad.
Si tu cuarto de baño dispone de ventanas, ventilar diariamente hará que renueves el aire y además proporcionará más luz natural a tu hogar. El principal motivo de tener las ventanas del baño cerradas suele ser evitar las miradas indiscretas, principalmente en las grandes ciudades donde la proximidad de los edificios hace que tengamos menor intimidad. Para solucionar este problema puedes usar persianas o vinilos traslúcidos en las ventanas.
Algunas casas cuentan con una ventana alta o claraboyas que permiten tenerlas abiertas más tiempo y disfrutar de una ventilación constante. Pero no todos los pisos pueden contar con una ventana en el baño. En este caso recomendamos usar un ventilador o extractor pequeño, aunque menos estético cumplirá la función principal.
Toallas siempre secas
Como comentábamos, la humedad es uno de los principales motivos del mal olor. Para evitar tener las toallas mojadas en el baño, en invierno puedes usar radiadores toalleros. Además de ser bastante estéticos son muy útiles. Y en verano lo más recomendables es secarlas al aire libre. Una vez que las toallas estén secas puedes volver a colocarlas en el colgador.
Tuberías limpias
Los desagües atascados son otro de los motivos por los que tu cuarto de baño huele mal. Para evitar que las tuberías se atasquen, echa agua hirviendo periódicamente. Si las tuberías se han atascado ya, prueba con productos específicos para desatascar.
No te olvides del bote sifónico, recuerda limpiarlo de vez en cuando y evitarás que se produzca un atasco y los malos olores se prolonguen mucho tiempo.
Si los desagües ya están atascados y has probado con todos los remedios y no consigues solucionarlo, lo más recomendable es que llames a un fontanero urgente para que solucione el problema en el menor tiempo posible.
Incorpora un ambientador
En el mercado encontrarás una amplia variedad de ambientadores según tus gustos. Pero en ASSISTA HOME somos fans de los ambientadores naturales de limón, lavanda, canela en rama o eucalipto.
Hacer un ambientador casero es muy fácil:
- Hierve agua en un cazo pequeño y añade la piel de limón, la canela el eucalipto o aquello con lo que quieras hacer el ambientador.
- Déjalo hervir en torno a 10 minutos y luego vierte el líquido en un recipiente.
- Coloca el recipiente donde quieras dar buen olor.
Para conseguir que te dure más puedes crear un ambientador tipo mikado. En este caso necesitarás usar alcohol, aceite esencial de limón y por supuesto palillos de madera. Mete la piel de medio limón en el frasco de cristal, añade tres cuartas partes de alcohol y una cuarta parte de agua. Vierte 10 gotas de aceite esencial de limón e introduce los palitos. ¡Listo tu ambientador tipo mikado! También puedes hacerlo con romero u otro tipo de plantas.
Limpieza
Aunque está de más decirlo, una correcta limpieza del baño es fundamental para evitar los malos olores. Aunque la limpieza a fondo sea semanalmente, procura que el baño quede limpio siempre que se use. Lava con frecuencia toallas y alfombrillas de baño. Y si tienes cortinas de baño, procura que siempre queden extendidas para evitar la acumulación de agua en determinadas áreas y cámbialas siempre que sea necesario.
¡Con estos trucos seguro que tu baño huele siempre bien!