Home / post

tarima flotante
¿Cuánto cuesta poner tarima flotante en tu casa?

Poner tarima flotante en casa encierra muchas ventajas. Entre ellas darle a nuestro hogar un toque de elegancia y sofisticación.

Embellece el suelo y le da a tus estancias un estilo nórdico que está muy de moda. Es un clásico que apareció en los años 80 y llegó para quedarse.

Es uno de los suelos más utilizados en todos los hogares. Si estás pensando en pasarte a la tarima flotante no lo dudes, es siempre una buena opción.

¿Cuánto cuesta instalar tarima flotante?

Es muy difícil definir el precio de colocar tarima flotante en tu casa, ya que depende del tipo de tarima que elijas. Más adelante veremos los tipos de tarimas pero si escoges la tarima flotante sintética será más económica.

En cuánto a la instalación, el precio no varía. Aproximadamente cuesta unos 200 euros las instalación en un espacio de 15 metros cuadrados. Antes de contratar un servicio asegúrate de que incluya la sustitución de rodapiés e instalación de pletinas.

Pero no sólo el precio es importante. Antes de poner tarima flotante en casa queremos que conozcas todas sus ventajas, los tipos de tarimas y conozcas las principales diferencias con el parquet. Así que… ¡allá vamos!

Ventajas tarima flotante

La principal ventaja de la tarima flotante es su precio. Tiene un precio que se adapta a todos los bolsillos. Los precios cambian dependiendo del tipo de tarima flotante que desees pero no son muy elevados.

La tarima flotante se limpia con facilidad ya que se puede fregar como el típico suelo de baldosas. Lo mejor es fregar en el sentido de las laminas. De esta manera evitarás que se acumule el polvo en las ranuras.

A diferencia del parqué es muy sencillo colocarla sobre una capa de aislante. Las capas de aislante en el suelo nos proporcionan una gran eficiencia energética. Mantienen la temperatura y nos aíslan del ruido de los vecinos.

Otra de sus ventajas es que es muy resistente. Y lo mejor es que es resistente a la humedad y al frío. Eso sí, no se puede barnizar por lo que hay que intentar que no le de la luz del sol de forma directa. Porque de esta manera la tarima flotante perderá muy rápido su brillo.

techos salon

Diferencia entre tarima flotante y parquet

Si creías que eran lo mismo, estabas equivocado. Son suelos primos, pero guardan diferencias entre ellos.

No te preocupes, es normal que estés hecho un lío. Pero nosotros te vamos a explicar cada uno de los materiales.

La principal diferencia es que la tarima flotante, como su nombre indica, tiene una instalación flotante. Sin que vayan pegados al suelo.

El parquet es un suelo de madera que tiene aproximadamente 2,5 milímetros de grosor en la superficie principal. Puede estar formado de una pieza o por capas. El parquet por capas suele tener una base de chapa, una capa que aporta estabilidad, madera maciza y por último, capas de barniz.

Mientras, la tarima flotante se compone de una capa de refuerzo resistente a la humedad, un panel de fibras, la impresión de una fotografía de madera y una capa transparente formada de melanina prensada.

Un must en decoración

Si lo tuyo es la decoración es uno de los mejores materiales. Tiene mil combinaciones y todas quedan genial.

Es un suelo versátil y que nunca pasa de moda. Puedes jugar con el color de la foto de madera que quieres para tu casa.

Cuando tienes espacios reducidos puedes optar por una tarima flotante más clara. Si pintas las paredes de color claro conseguirás una gran sensación de amplitud.

Para los salones con techos bajos, puedes ganar altura con una tarima flotante oscura y pintando las paredes con colores claros.

También puedes optar por hacerlo al contrario, suelos claros y paredes oscuras harás que la estancia pierda sus líneas. Crearás un ambiente de diseño único.

Sin duda, será una buena opción elijas lo que elijas. Además, el efecto madera da calidez a tu hogar. Escoge muebles con toques de madera para hacer el maridaje perfecto.

habitación sin ventanas

Tipos de tarima flotante

Después de hacer la diferencia con el parquet, tenemos que diferenciar los tipos de tarimas.

  • Tarima flotante sintética: Está formada por derivados de la madera y tiene un acabado sintético con diferentes materiales, que suele ser resina. Finalmente lleva una foto impresa de madera real. Son los que se llaman también suelos laminados.
  • Tarima flotante multicapa: Son tarimas formadas por capas de madera. Generalmente la última es de mejor calidad. En este caso si se podría barnizar para recuperar su lustre.

Normalmente depende del presupuesto que tengas, las multicapa suele ser más cara.

Esperamos que este post te haya resuelto todas tus dudas sobre la tarima flotante. Y si no, recuerda que puedes contactar con nosotros para asesorarte.

¿Tienes una reparación pendiente en casa?

A veces, las reparaciones del hogar no pueden esperar. Contar con profesionales de confianza te ahorra tiempo y preocupaciones. ¡Te conectamos con el experto que necesitas!
aparatos de aire acondicionado
5 consejos para ahorrar energía
El verano está para disfrutar descansando. Si no podemos utilizar el aire acondicionado y ahorrar en la factura al mismo tiempo, este puede convertirse en un auténtico infierno, ¿verdad?. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para que pases un verano fresquito y ahorres energía sin que tú factura aumente.

¿Que no es posible? Sigue leyendo…

¿Tienes un proyecto?

¡En Assista Design te ayudamos!, desde un proyecto integral hasta cambiar el estilo de tu salón, ¡te podemos ayudar!
Resumen de privacidad

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede personalizar la aceptación de las cookies mediante los botones que se muestran a continuación. Si desea más información acceda a nuestra política de cookies pulsando aquí.