Los malos olores en los desagües pueden ser provocados por diferentes causas: una mala instalación del desagüe, deterioro de la junta de goma del bote sifónico, residuos en las tuberías, etc. Con estos consejos que os damos podréis eliminar malos olores en tuberías y desagües.
Hay personas que utilizan erróneamente el fregadero o el inodoro como un cubo de basura y acumulan restos de comida, bastoncillos y otros elementos que se pudren y atascan las tuberías provocando malos olores. En posts anteriores os comentamos cómo podíais desembozar las tuberías y acabar con uno de vuestros problemas. Pero puede ser que ésta no sea la razón por la cual vuestras tuberías sueltan malos olores.
Otra razón puede ser que el sifón, el encargado de hacer de tapón para los gases de la red de tuberías a través de una cantidad de agua que retiene, se quede seco bien porque ha estado mucho tiempo sin utilizarse o porque la instalación no es la correcta. Si es porque no se ha utilizado durante mucho tiempo la solución es sencilla: dejar pasar el agua durante un buen rato y utilizarlo a menudo para que siempre tenga agua.
Otro truco para prevenir y evitar los malos olores es poner un cordón de silicona en el perímetro donde hace contacto el inodoro con el suelo.
Si, habiendo comprobado los puntos anteriores el problema persiste, puede ser debido a que materia orgánica como piel, uñas, etc., se haya quedado incrustado en las paredes de las tuberías y, con el paso del tiempo, se hayan podrido. Para limpiarlas y quitar el mal olor hay que echar medio litro de lejía en la tubería y dejar actuar durante unas horas sin echar nada de agua. Después, verteremos unos litros de agua hirviendo para arrastrar la materia que se haya desprendido.
¡Prueba estos consejos y deshazte del mal olor de tuberías!