En los tiempos que corren, muchos compartimos la misma preocupación: ¿Cómo reducir los gastos? Y no sólo en casa, sino también en las comunidades de vecinos, ésta empieza a ser una de las prioridades. Os facilitamos algunos consejos imprescindibles que vuestro bolsillo agradecerá logrando el ahorro en la comunidad de vecinos.
- En invierno resulta relativamente sencillo reducir el gasto en calefacción central. Simplemente hay que mantener una temperatura constante todo el día, e incluso, apagarla en ciertos tramos horarios, por ejemplo, a mediodía.
- Si tu comunidad ha tenido que contratar algún crédito, lo mejor sería que os plantearais amortizarlo lo antes posible, para evitar que los intereses que pueda generar acaben repercutiendo en un esfuerzo económico mayor por parte de los propietarios.
- A veces resulta complicado, pero se debe intentar persuadir a todos los vecinos para evitar el impago de cuotas, que acaban repercutiendo en la necesidad de un mayor aporte por parte de los demás. Si hay algún vecino con mayores habilidades sociales, puede resultar un buen interlocutor para evitar morosos.
- Es el momento también de estar informados respecto a subvenciones y todo tipo de ayudas oficiales. Siempre os podréis sufragar así parte de algunas reformas y obras, por ejemplo en la caldera o el ascensor.
- Sobre todo, y especialmente en tiempos de crisis como el actual es también el momento oportuno de mantener en un buen estado nuestras instalaciones ¿Cómo? Revisando y manteniendo en el mejor estado posible los principales servicios del edificio (cuadro eléctrico, calderas, ascensor). Si no lo hacemos, corremos el riesgo de que la reparación de una avería nos acabe saliendo cara.
Si estás interesado en revisar y mantener de forma adecuada los servicios y componentes que conforman las instalaciones del edificio en tu comunidad de vecinos, llama al 902 12 12 32 – 96 317 69 15 y pide presupuesto sin compromiso.