Si estás pensando en renovar el aspecto de tu baño y te gustaría saber los tipos de mampara de baño disponibles, has llegado al artículo indicado.
Hoy dedicamos este post a los diferentes tipos de mampara disponibles profundizando brevemente en sus características, ventajas y dificultades de instalación. Si en vez de buscar la opción más económica y rápida lo que buscas es una mampara que encaje con las características de tu baño y se adapte a tus necesidades, atento a las diferentes opciones que te planteamos.
Pide presupuesto gratis para instalar mampara
Tipos de mampara de baño
En contra de lo que muchos creen, una mampara lejos de ser un mero elemento decorativo es una característica indispensable para disfrutar de un baño agradable: mantienen la ducha caliente, evitan salpicaduras y nos proporcionarán una accesibilidad a la bañera o ducha más cómoda y confortable. Por ello, presta especial atención a los tipos de mampara de baño y elige la tuya teniendo en cuenta sus ventajas e inconvenientes.
Mampara corredera
La mampara consta de unas guías con rodamientos que permiten deslizar las puertas de un lado a otro. Las mamparas correderas pueden instalarse tanto en duchas como en bañeras.
Ventajas: Las mamparas correderas evitan que el agua salga de la bañera gracias a su estanqueidad total. Además no sobresalen ni un centímetro de la superficie de la bañera o ducha, por lo que con ellas ganamos en espacio y comodidad.
Como desventaja, podríamos señalar la limpieza. En este tipo de mamparas resulta más incómodo limpiar debido a las guías y perfiles.
Recomendación: Recomendamos el uso de este tipo de mamparas cuando la bañera o ducha esté rodeada por elementos que impidan la apertura de la misma (bidé, lavabo…).
Mampara plegable
Las mamparas plegables constan de un panel fijo y otro plegable que nos permitirá entrar en la bañera desplazándolo hacia un lado y sin requerir de espacio extra. Existe otra modalidad en la que ambos paneles son plegables.
Ventajas: Al igual que las mamparas correderas, las plegables son estancas e impiden que el agua de la ducha salga de al misma. Además, permiten un hueco de entrada a la bañera amplío y accesible.
Sin embargo, para personas mayores se aconseja elegir mamparas plegables en ambos paneles y que puedan plegarse tanto hacia dentro como hacia afuera para evitar así la salida y entrada en la bañera.
Recomendación: Estas mamparas son aconsejables para cuartos de baño reducidos en los que no se goce de mucho espacio. Para mayor comodidad, dentro de los modelos disponibles , recomendamos aquellos que cuenten con puertas plegables tanto hacia dentro de la ducha como hacia fuera.
Mampara abatible
Son las mamparas más habituales que constan de dos paredes o puertas que se abren hacia afuera.
Ventajas: Se trata de una mampara ideal para personas con movilidad reducida ya que es el tipo de mampara que mayor espacio de entrada a la bañera ofrece.
A pesar de ello, no son estancas por lo que cada vez que abramos la puerta para salir de la bañera, parte del agua saldrá al exterior.
Recomendación: Este tipo de mamparas requiere de espacio en el baño para la apertura de la misma (que se produce hacia afuera) por lo que si cuentas con elementos enfrente de la bañera o ducha (lavabo, bidé, inodoro…) que impiden la apertura de la misma al 100%, nuestra recomendación es que busques otra mampara. Están pensadas para baños grandes.
Mampara de panel abierto
Existen combinaciones entre tipos de mampara de baño. Una opción bastante popular es un mampara con un panel fijo y una parte de la entrada a la bañera libre, sin mampara. El panel fijo tendrá una puerta plegable hacia el interior que utilizaremos para evitar salpicaduras y pérdidas de calor.
El precio para instalar una mampara podría variar de los 120 hasta los 500 euros en función del tipo de mampara, tamaño y ubicación de la misma.