Para saber realmente qué tipo de campana se adapta más a nuestras necesidades, debemos conocer primero qué modelos existen y sus características. Una campana extractora es un electrodoméstico imprescindible en una cocina ya que nos libera de humos, vapores y olores, por lo que es fundamental estar seguros de cómo elegir una campana.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir una campana?
- El tipo de instalación que requiere nuestra cocina
Es importante tener claro si necesitamos una campana de isla, de pared o encastradas en mueble. Las cocinas que no cuenten con salida exterior de humo necesitarán de una campana de grupo filtrante.
Una vez definido el tipo de instalación que necesitamos, podremos elegir la campana que necesitemos:
Campanas encastradas en mueble
- Campanas convencionales: se trata de un modelo sencillo con prestaciones básicas. La campana queda al descubierto en su totalidad.
- Campanas extraíbles: es un modelo más fino y plano que el convencional. Su principal diferencia radica en que sólo queda a la vista el frontal extraíble de la campana, mientras que el resto del electrodoméstico se encuentra integrado en el mueble superior.
- Grupos filtrantes: las campanas de grupos filtrantes se integran de forma total en el mueble asomando sólo una placa extractora extraplana. Son ideales para las viviendas que no cuentan con salidas de humos ya que aspiran el aire que se genera en la cocina y lo devuelven limpio tras depurarlo a través de varios filtros.
De pared
- Campanas decorativas: son perfectas para aquellas cocinas que cuentan con espacio libre en la pared. Normalmente son de acero de inoxidable y actúan como elemento decorativo añadiendo diseño y estilo al ambiente. Por lo general, tienen una mayor capacidad de aspiración y mayor superficie de recogida de humos que las campanas anteriores.
De isla
- Campanas decorativas de isla: son similares a las decorativas de pared con la diferencia de que las de isla cuentan con una medida de profundidad superior para recoger el humo de forma más eficiente.
2. La potencia de aspiración de la campana
No debemos olvidarnos de revisar la potencia de aspiración. La podemos calcularla en función de los metros cuadrados de la cocina con la ayuda de la siguiente fórmula: metros cuadrados de la cocina x altura de la cocina x 12 renovaciones hora = m3 de motor. Por ejemplo, si nuestra cocina mide 12 metros y 2,80 de alto:
12 x 2,80 x 12= 403 En este caso necesitaremos como mínimo una campana de 403 m3 de aspiración a la hora.
3. El nivel de decibelios emitido
Las campanas son el electrodoméstico que más ruido emite. Para conseguir una campana que no rompa el umbral de confort auditivo debemos asegurarnos de que no supere los 55 decibelios en 10 cambios de aire por hora.